Cargando...

Situación de las Operaciones de la Industria Química

Marzo 25 del 2020

Estimado Socio.

El 24 de marzo pasado, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo que establece las medidas preventivas que deberán ser implementadas para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica el Virus SARS-CoV2 (COVID – 19).

En su Artículo Segundo, inciso C, se establece la suspensión temporal de las actividades de los sectores público, social y privado que involucren la concentración física, tránsito o desplazamiento de personas a partir de la entrada en vigor del Acuerdo, el impacto de esta restricción está siendo revisado conjuntamente entre la Secretaría de Salud y la Concamin, con la finalidad de clarificar su alcance.

Como usted sabe, la Industria Química es un proveedor esencial para la atención de los retos de salud que enfrenta nuestro país en estos momentos y ofrece a la sociedad y a los servicios de salud pública productos que permiten disminuir los riesgos de propagación del Virus.

Con base en lo anterior, en la ANIQ estamos trabajando en coordinación con la Dirección General de Industrias Ligeras de la Secretaría de Economía, para mantener en todo momento las operaciones de producción y distribución de nuestros productos pese al cierre de aquellas industrias que pudieran ser consideradas como no estratégicas.

Del mismo modo, trabajamos con la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) buscando que la Industria Química se exceptúe de la aplicación de las restricciones derivadas de las medidas de mitigación establecidas por el Gobierno Federal.

Asimismo, nos mantenemos en contacto constante con nuestra contraparte en Estados Unidos para que en ambos países se logren establecer las mismas políticas de producción y distribución y con ello se mantengan sin restricción las operaciones de comercio internacional que garanticen el abasto suficiente de materias primas que ambos países requerimos.

Para lograr esta coordinación internacional, estamos en permanente comunicación con la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, de tal forma que, a través de los instrumentos derivados de los Tratados Internacionales, podamos lograr el establecimiento de políticas de producción, distribución y abasto regionales.

En ANIQ estamos conscientes de la relevancia que tiene la operación de la industria química, sobre todo en estos momentos, por lo que los mantendremos informados de los avances que se tengan con respecto a este tema en los siguientes días.

Atentamente.

Ing. José María Bermudez

Presidente

PATROCINADORES

PATROCINADORES

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer