Cargando...

MASH

Proyecto de nueva gestión de las Sustancias Químicas en México en el contexto internacional.

4may.

Como hemos mencionado en otras ocasiones, el Consejo de Salubridad General, dependiente de sector salud en México, ha declarado que pretende impulsar la aplicación de una política nacional en materia de sustancias químicas. Este proyecto conllevaría la creación muy específica para la gestión de las sustancias químicas en nuestro país, considerando el ciclo de vida de las sustancias.

Con base en lo anterior, la Aniq ha conformado un grupo de trabajo en el que participan representantes de distintas empresas que conforman la membresía de la Aniq. Este grupo pretende elaborar una postura que al menos de manera conceptual, desarrolla un nuevo mecanismo para el manejo de sustancias químicas en México.

Esta actividad ha llegado a oídos de otras organizaciones en quienes se ha generado cierto grado de curiosidad e inquietud ante la eventual entrada en vigor de nuevo marco normativo en México que pueda impactar en la producción y en la comercialización de sustancias químicas. Cabe mencionar que las autoridades nacionales involucradas, no han presentado documento alguno que incluya la propuesta.

Derivado de los anterior, durante el periodo, se tuvo una conferencia telefónica con funcionarios de otras organizaciones de representación de la industria química (ICCA y ACC), con quienes se compartió la información que hasta este momento se tiene en nuestro país entorno a este proyecto.

Se informó que la Aniq esta desarrollando una propuesta, considerando algunos elementos que se consideran de la mayor relevancia para el sector y que se busca que puedan estar alienados a regulaciones internacionales evitando en lo posible que esto se traduzca en barreras comerciales a la membresía.

Se acordó que se programaría una nueva conferencia telefónica con las contra partes de la ANIQ de América Latina, para poder comentar al respecto y definir una agenda conjunta que nos permita al sector industrial químico, mejorar la gestión de sustancias químicas, este trabajo conjunto también tiene la intención de generar información que sirva de base a documentos postura relacionados con la regulación de químicos, como pueden ser los que se desarrollan en las reuniones cumbre sobre acuerdos y convenios internacionales en materia de seguridad y medio ambiente como el Saicm promovido por la Organización de las Naciones Unidas.

Representantes d ICCA y ACC, compartieron información en la que comentan que les parece de lo más relevante realizar un trabajo conjunto mediante la aplicación de una “estrategia de cooperación para la regulación de sustancias químicas en Latam”.

La estrategia esta basada en la participación de Asociaciones químicas de Latam, coordinados por ICCA, para el intercambio de información y experiencias en la materia, incluyendo cursos de capacitación tanto para empresas como para gobiernos de la región.

Se buscaría la participación de organismos internacionales, así como la participación de un asesor experto financiado por ICCA.

Entre los acuerdos hasta el momento, es tener la participación de Aniq en el grupo de Asociaciones mediante la realización de conferencia mensuales entre los involucrados con quienes se estaría definiendo los pasos a seguir en la estrategia de cooperación sugerida por ICCA.

 

 

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer