TALLER PARA EL MANEJO DE CRISIS OCTUBRE 2023
14oct.
Toda organización industrial debe considerar dentro de sus estrategias de operación, un apartado que le permita identificar los posibles riesgos y amenazas a las que se encuentran expuestas sus actividades productivas, lo que le demanda a la misma organización contar con un plan de crisis mismo que debe estar soportado en un plan de atención a emergencias plasmado en un manual de manejo de crisis.
Dentro de su estructura, estos elementos deben incluir:
•Conformación y estructura del comité de gestión de crisis.
•Tipos y niveles de crisis.
•Definición de responsabilidades de atención de la situación atender.
•Identificación de público objetivo.
•Procedimientos para la preparación, respuesta y manejo de crisis.
•Definición de la estructura de los comunicados o mensajes clave.
Adicionalmente a los planes y manuales, la organización requiere contemplar que el personal asignado para dar atención y comunicación al evento debe contar con las habilidades y capacidades para hacerla representación de la organización ante los medios de comunicación u otros sectores de interés.
Así mismo, contar con los recursos necesarios tales como: instalaciones, equipo de emergencias y de comunicación y una constante capacitación del Comité de Crisis, es por esta razón, que la ANIQ, por medio del área de Responsabilidad Integral, ha desarrollado un taller que atienda diferentes situaciones que puedan afectar a la industria química.
El pasado 11, 12 y 13 de octubre y en formato presencial, la ANIQ realizó su segunda edición de su taller en este 2023 en la que se compartieron comentarios y experiencias, enriqueciendo los conocimientos de los asistentes tanto en la parte teórica, como casosreales y como fueron atendidos.
El taller concluyó con un simulacro de crisis, donde se pone a prueba lo aprendido.
La ANIQ a través de su gerencia de Responsabilidad Integral, invita a la membresía a participar en los talleres de siguientes ediciones; cabe mencionar que este taller se ofrece de manera cerrada, donde se puede atender y resolver dudas específicas de la organización y puede ser impartido en modalidad presencial o virtual.
Para más información, ponemos a su disposición los contactos del personal de Responsabilidad Integral: Ing. Néstor Garrido ngarrido@aniq.org.mx; Lic. Lizbeth Hernández lhernandez@aniq.org.mx; Ing. Denise Rivera drivera@aniq.org.mx;