SEMARNAT Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
8oct.
El gobierno federal a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), informo en reunión que, con el apoyo de una empresa consultora, desarrollará la Estrategia Nacional para el Desarrollo Sostenible del país.
Derivado del Plan Nacional de Desarrollo, el gobierno llevará a cabo las actividades que le permitan al país tener una hoja de ruta y una visión sobre lo que México debe realizar en la materia. Hay un reconocimiento de la relevancia de este tema que mediante distintas actividades, sectores y geografías se han venido llevando a cabo. Y dada la conciencia y conocimiento que en la materia se ha venido gestando, se considera más que oportuno contar con un elemento nacional que defina elseguimiento a realizar para el logro en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU desde 2015.
Para lo anterior, la Semarnat contrató a una empresa consultora quién comentó que mediante entrevistas y reuniones tanto individuales como grupales, identificará las opiniones, inquietudes, retos y compromisos que en este aspecto tiene la sociedad en general. Indicó que entre los sectores a quienes estará considerando para lograr el objetivo mencionado, está el sector químico y de manera particular la ANIQ.
La Asociación deberá aprovechar la oportunidad para fijar sus posturas, así como buscar la manera de que haya un reconocimiento a lo que no desde 2015, sino desde años antes el sector ha venido implementando en materia de agua, riesgos, residuos, etc. Y como sus acciones han venido ofreciendo beneficios a la sociedad mediante la colocación de productos innovadores al servicio de la sociedad y que no es de primera instancia que se involucrar en este tipo de propuestas.
Recordemos que RI desde la década de los 90’s del siglo pasado, la industria adscrita a la ANIQ ha venido trabajando en distintos campos que hoy le han permitido presentar con hechos, el desempeño que en materia de ambiental y de seguridad ha logrado.
Estaremos a la espera de la convocatoria de parte de la Autoridad e informaremos a la membresía sobre el seguimiento y en particular de la participación que se nos permita tener en el proyecto.
Para mayor información pdiaz@aniq.org.mx