Congreso Nacional y Seminarios de Actualización Legal MASH 2023
1oct.
La ANIQ realizó su Congreso Nacional y Seminarios de Actualización Legal de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente, el evento se llevó a cabo los días 27,28 y 29 de septiembre en el Hotel Camino Real de Acapulco.
Este evento se realiza de forma anual con el fin de promover el desarrollo y actualización regulatoriacongregando representantes del sector nacional e internacional de la Industria Química.
Durante los últimos años, el modelo productivo en la industria había sido lineal, basado en “adquirir-fabricar-desechar”, uno de los compromisos de la ANIQ es precisamente insentivar la concientización social en el gremio, respecto a la escasez de recursos y los daños medioambientales, así como estimular un cambio hacia un modelo circular de sus procesos industriales en el que, los recursos recirculan de manera constante en toda la cadena de valor, minimizando la necesidad de nuevos recursos y el impacto medioambiental.
En este año, el objetivo del congreso fue abordar una serie de temas encaminados a fomentar la Gestión Responsable en la Industria Química. Por ello, uno de los elementos claves para esta gestión, fué abordar temas que están en función de la sostenibilidad, con el propósito de reducir el impacto ambiental, aumentar la seguridad, lograr el aprovechamiento racional e integral de los recursos y mantener la viabilidad económica. En este sentido, se contó con la participación de Ashley Albarrán, Gerente de Finanzas Sostenibles en HSBC, quién compartió aspectos financieros implementados hacia proyectos sostenibles, así mismo, se tuvo la participación de Miriam Macías, country manager de GlobalFactor, quién entabló el tema de las hojas de ruta hacia losModelos de Circularidad. De igual forma, David Herranz, director técnico de Veolia México compartió distintas herramientas para la optimización del recurso hídrico, y por último, siempre es importante identificar los retos de todo cambio, por ello, se transmitió información de los retos de la industria y la sostenibilidad de la mano de Renani Gomes, VP Sustainability Latin America de Univar Solutions.
En la edición de este año, se resaltó la importancia del concepto de seguridad operativa enfocada al marco de seguridad de los procesos industriales en conjunto de los diferentes elementos que la conforman, el tema fueauxiliado por parte de Francisco Ramírez, consultor y especialista en gestión de riesgos. En cuanto a regulación, se tocaron temas sobre la trazabilidad y gestión de riesgos de las sustancias químicas por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, contando con la participación de Andrés Blancas, Economista Senior en la División de Política Regulatoria de la OCDE.
Por último, La ANIQ conoce la preocupación de las empresas hacia el tema de las sustancias químicas consideradas precursoras de drogas sintéticas y sustancias que se utilizan en su elaboración; químicos esenciales, por ello, el Lic. Alfonso Camacho difundió información con el fin de conocer a detalle la regulación, los aspectos que la autoridad requiere y las herramientas legales que tienen las empresas para defenderse ante las revisiones y exigencias de las autoridades.