Cargando...

Cambio Climático

Bases del Sistema de Comercio de Emisiones

24sep.

Un sistema de comercio de emisiones (SCE) es un instrumento de mercado diseñado para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Se basa en el principio de “tope y comercio” (‘cap and trade’). Esto consiste en establecer un tope máximo sobre las emisiones totales de uno o más sectores de la economía que debe de ser reducido cada año. Las instalaciones en estos sectores deben presentar un derecho de emisión por cada tonelada de CO2 que emiten. Pueden recibir o comprar derechos, y así comerciar con otras compañías del Sistema.

Actualmente el SCE mexicano es el primero en instrumentarse en Latinoamérica, y en el proceso de la implementación ya concluyó la fase piloto. Esta fase preliminar sirvió para obtener lecciones sobre el funcionamiento del sistema, con el fin de obtener elementos para el diseño del sistema permanente, mismo que contribuirá a alcanzar las metas nacionales de reducción de emisiones de GEI.

El SCE contemplará a todas las partes involucradas en el mercado de emisiones, en las que figuran los emisores de los sectores regulados, los reguladores, los comercializadores, así como los oferentes de créditos que sirvan para compensar emisiones no reducidas.

Las Bases del mercado del SCE son la estructura normativa que incluirá las reglas de operación, las figuras que existirán, sus derechos y obligaciones, los esquemas que operarán en el marco de este mercado, como pueden ser las subastas y los mecanismos de compensación de emisiones, así como las características de la plataforma en la que se realizarán las operaciones.

Algunos conceptos importantes que estarán definidos en las Bases son los Participantes, los Derechos de Emisión, el Tope de las emisiones, el Umbral de emisiones que obliga a participar en el SCE, Créditos de Compensación, entre otros.

Aún existen elementos a definir, sin embargo, el contenido del documento de las Bases del SCE debe regirse por la política nacional de cambio climático sobre la que México ha establecido diversos instrumentos que contribuyen al cumplimiento de las metas de mitigación de emisiones de GEI.

Se espera que las Bases del SCE se publiquen oficialmenteen el segundo trimestre de 2024 y aplicarán a los sectores energía e industria que rebasen el umbral de 100,000 toneladas de CO2 al año.

 

Para más información contactar a Ulises López Arce (uarce@aniq.org.mx) y Sara Ramírez (sramirez@aniq.org.mx).

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer