Reunión entre la Cancillería Mexicana y CIPRES.

10sep.
Durante su sesión mensual, la Comisión y sus integrantes contaron con la presencia del Dr. Ernesto Carmona Gómez,director para cambio climático y de la Lic. Nicole Salinasambos, funcionarios de la Dirección General para Asuntos Globales de la Secretaría de Relaciones del gobierno Federal.
El área a la que pertenecen tiene entre otras funciones la responsabilidad de consolidar y presentar la postura de México ante la conformación del Instrumento Internacional Jurídicamente Vinculante contra la Contaminación Plásticapromovido por la Organización de las Naciones Unidas a través de su Programa para el Medio Ambiente.
Derivado de una de las crisis ambientales que la ONU ha declarado que el mundo enfrenta, los estados parte se han dado a la tarea de conformar un documento que incluya las medidas que se deberán tomar para abatir los impactos que en el ambiente se han generado ante la mala gestión de los residuos plásticos.
Con la ide de manifestar las inquietudes, pero también las propuestas sobre la iniciativa. El sector de plásticos adscrito a la Aniq; tuvo una reunión con los funcionarios ya mencionados quienes estuvieron muy abiertos escuchandolos comentarios y aspectos que se tienen sobre dicho proyecto.
Se dijo que adicionalmente a esta reunión, la cancillería tiene planeado llevar a cabo otros diálogos de discusión a nivel nacional antes de la realización de la siguiente reunión internacional la INC3 la cuál se realizará el próximo mes de noviembre en el continente africano.
La cancillería dijo tomar nota de parte de la Comisión y que enviaría una invitación para que la Comisión tenga un espacio en los diálogos a realizar en el país con la idea de poder contribuir en la conformación de la postura nacional.
De manera paralela, la ANIQ participa en el Plastic Leadership Group (PLG) de ICCA con la idea de consolidar también una postura sobre el tema pero a nivel internacional con la idea de presentar un frente común global ante este tema que tanto nos preocupa y ocupa, mejorar la gestión de los residuos plásticos en el mundo.
Para mayor informaciónRubén Muñozrgarcia@aniq.org.mx