Cargando...

Comercio Exterior

ANÁLISIS DE LA BALANZA COMERCIAL ACUMULADA A JULIO DE 2023 SECTOR QUÍMICO Y PETROQUÍMICO

4sep.

Durante el periodo de enero a julio de 2023, se observó que la balanza comercialde la industria química mexicana exhibió un desequilibrio al presentar un déficit de (-) 16,182,245.7 millones de dólares (mdd), cifra menor en (-)5.2%, en términos absolutos, a la observada en el 2022. Lo anterior como consecuencia de una reducción de las importaciones químicas que se situaron en los 19,641.7 mddy registraron una reducción de (-)5.9% anual; mientras que, las exportaciones retrocedieron (-)8.8% anual al lograr un valor de 3,459.4 millones de dólares.

 

 

 El intercambio comercial de mercancías químicas con el bloque del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), durante el periodo mencionado, resultó en un saldo deudor de (-) 10,593.0 mdd, el cual reflejó un decrecimiento deldéficit en (-)0.5% respecto al 2022. Las importaciones cayeron en (-)0.9% anual dado que su valor fue de 12,576 mdd; en tanto que, se exportaron productos por 1,982 mdd que significaron una disminución de (-)3.0% anual. El flujo comercial con el bloque TLCAN es el mayor al concentrar el 61.2% de las importaciones y el 54.6% de las exportaciones.

 

 

El saldo de la balanza comercial con los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) mostró un superávit de 15.9mdd durante el periodo, que se tradujo en un decrecimiento anual relevante. Por su parte, las importaciones registraron un valor de 477.1 mddque indicaron un retroceso de (-)12.1% anual y las exportaciones tuvieron también una caída de (-)22.5% anual al alcanzar un nivel de 492.7 mdd. Brasil y Chile concentraron la mayor cantidad de importaciones del bloque con 0.94% y 0.78% respectivamente. La mayor proporción de exportaciones del bloque la mostraron Brasil y Colombia con 5.09% y 3.63% correspondientemente.

 

 

 

La balanza química con la Unión Europea mostró un desequilibrio de (-)1,624.5mdd, lo cual fue menor en (-)13.4%, en términos absolutos, a lo observado en el 2022. Lo anterior como consecuencia de importaciones por 1,891.1 mdd, las cuales decrecieron (-)15.9% anual, y exportaciones que descendieron a 266.5mdd, que significaron una caída de (-)28.6 por ciento. Alemania y España concentraron la mayor cantidad de importaciones con 3.36% y 1.58% respectivamente. Por la parte de las exportaciones los destinos principales fueron Bélgica y España al agrupar 2.82% y 1.99% correspondientemente.

 

 

 

 El comercio internacional de productos químicos durante el año previo con el bloque European Free Trade Association (EFTA) indicó una balanza deficitaria por (-)194.2mdd, con lo que se observó un decrecimiento de (-)30.0%, en términos absolutos,respecto al 2022. El rubro de las exportaciones exhibió un decrecimiento de (-)22.0anual, puesto que alcanzaron un nivel de 4.4 mdd; en tanto que, las importaciones se valoraron en 198.5 mdd, que significó una reducción de (-)29.8 por ciento.

 

 

 

 

 

 

 

Durante el periodo enero a julio de 2023 el comercio de productos químicos con el bloque Asía arrojó importaciones valoradas en 3,210.0 mdd, es decir (-)12.1% menosque en 2022, y exportaciones por 129.6 mdd las cuales reflejaron un crecimiento por 11.1 por ciento. El resultado de lo anterior arrojo un déficit de (-) 3,080.4 mdd, lo cual fue menor en (-)12.9%, en términos absolutos, respecto con el año previo.

 

 

 

 

 

 

El resultado de la comercialización de mercancías químicas con Centroamérica mostró un superávit comercial en el periodo de enero a julio de 2023 por 344.0 mdd, es decir,una reducción de (-)11.5% anual. Los productos químicos importados se valoraron en 44.1 mdd, lo que se tradujo en un aumento de 24.8% anual; mientras que, las exportaciones lograron un nivel de 388.1 mdd con lo cual disminuyeron (-)8.4% anual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ANIQ con datos del Sistema de Información de Comercio Exterior (SICM) de la Secretaría de Economía, cifras acumuladas a juliode 2023.

 

 

Fuente: ANIQ con datos del Sistema de Información de Comercio Exterior (SICM) de la Secretaría de Economía, cifras acumuladas a julio

de 2023.

 

Las ramas de la industria química con mayor avance interanual en importaciones correspondieron a los Gases Industriales (62.7%), es importante mencionar que la mayor contracción en el periodo de análisis fue el de Fibras sintéticas que decrecieron en un (-)29.2%.

 

En cuanto a las exportaciones se observó un crecimiento en los sectores de los Adhesivos (3.3%), en cuanto a las reducciones más relevantes del periodo se encuentran en los Petroquímicos (-48.7%) y los Agroquímicos que se redujeron en un (-)44.8%.

 

 

Balanza comercial del sector químico por industria (USD)

Valores acumulados a julio de 2023

INDUSTRIA

Importaciones (USD)

%

Exportaciones (USD)

%

Saldo

 

 

 

 

 

 

ADHESIVOS

226,925,257

1.65%

90,108,050

4.7%

-136,817,206.6

AGROQUÍMICOS

1,569,007,983

11.43%

50,868,184

2.7%

-1,518,139,798.4

FIBRAS SINTÉTICAS

214,827,215

1.56%

56,940,109

3.0%

-157,887,106.1

HULEQUÍMICOS

242,990,340

1.77%

111,601,359

5.9%

-131,388,981.6

LUBRICANTES

1,066,734,089

7.77%

93,759,588

4.9%

-972,974,501.5

PETROQUÍMICOS

4,301,734,216

31.33%

182,972,016

9.6%

-4,118,762,200.4

PIGMENTOS Y COLORANTES

412,077,188

3.00%

67,763,219

3.6%

-344,313,969.2

RESINAS SINTÉTICAS

3,295,374,343

24.00%

448,564,417

23.6%

-2,846,809,926.0

QUÍMICOS INORGÁNICOS

1,128,266,691

8.22%

605,542,397

31.8%

-522,724,293.6

GASES INDUSTRIALES

27,964,512

0.20%

1,432,830

0.1%

-26,531,682.1

OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS

1,244,869,531

9.07%

195,112,282

10.2%

-1,049,757,248.9

TOTAL

13,730,771,365

100.00%

1,904,664,451

100.0%

-11,826,106,914

 

Fuente: ANIQ con datos del Sistema de Información de Comercio Exterior (SICM) de la Secretaría de Economía, cifras acumuladas a julio de 2023.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ANIQ con datos del Sistema de Información de Comercio Exterior (SICM) de la Secretaría de Economía, cifras acumuladas a julio de 2023.

 

 

 

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer