Cargando...

SETIQ

32° TRIGÉSIMO SEGUNDO ANIVERSARIO DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS EN EL TRANSPORTE PARA LA INDUSTRIA QUÍMICA (SETIQ)

1sep.

Hace treinta y dos años, en la visión de las empresas socias de la ANIQ, se consideró que era el momento oportuno para asumir un papel más participativo con la sociedad; las empresas fabricantes y comercializadoras de productos químicos, buscaron una iniciativa para el cuidado y protección de las personas, el medio ambiente, y el transporte seguro de nuestros productos y de la protección de las comunidades en donde operamos y por donde transitamos.

 

Una Respuesta Responsable de la Industria Química

   

 

Es así como el 28 de agosto de 1991, la ANIQ puso en marcha el Sistema de Emergencia en Transporte para la Industria Química (SETIQ) cuyo compromiso y desempeño, le permite hoy, gozar de un alto prestigio por los importantes apoyos que brinda a la comunidad y organismos de auxilio en materia de atención de emergencias.

 

Un cambio que promovió la mejora continua, la eficiencia y la seguridad en las carreteras, demostrando de esta manera el compromiso de la industria química con la sociedad.

 

Durante estos treinta y dos años de servicio en la atención a emergencias y respuesta a consultas técnicas y de normatividad, le ha valido el reconocimiento de los organismos involucrados en este campo.

 

El SETIQ firmo un convenio con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, en el cual se reconoce formalmente al SETIQ como parte integral del Sistema Nacional de Emergencias en Transportación de Materiales y Residuos Peligrosos.

 

La Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizo en el año 2000 al SETIQ como un Centro de Capacitación(CC/000008) para impartir los cursos para conductores de autotransporte federal, el curso es necesario para que puedan tramitar su licencia federal categoría E requerida para transportar Materiales y Residuos Peligrosos.

Para la Asociación Nacional de la Industria Química, resulta sumamente importante promover y participar en las actividades que permitan a sus agremiados desarrollar programas de competitividad y seguridad en el transporte seguro de productos químicos.

 

Es necesario reconocer, que esto no habría sido posible sin la participacióndinámica, positiva y responsable de todas aquellas personas, autoridades,empresas de la asociación, el staff de la ANIQ, y los comunicadores del SETIQ quienes reciben y han atendido las llamadas de emergencias en transportación y que junto con la Asociación tienen un compromiso con el beneficio de la ciudadanía y del País.

 

Con la intención de que signifique más que un reconocimiento y que sea uno de los mecanismos con que cuente el sector químico para aumentar su nivel de competitividad y desarrollo, todo lo antes expuesto y en busca de tener mejores ciudadanos, una mejor sociedad, mejores empresas y en consecuencia un mejor País con el compromiso de la Industria Química.

 

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer