Cargando...

Energía

Impuesto a las emisiones de gases de efecto invernadero en el Estado de Guanajuato

12ago.

En noviembre de 2022 el Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a su Ley de Hacienda en materia de impuestos ambientales aplicables a personas físicas y morales. El pasado miércoles, durante la reunión de la Comisión de Sustentabilidad y Cambio Climático de CONCAMIN, el Subsecretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial dio una plática sobre los impuestos ambientales del Estado.

El Subsecretario explicó que los impuestos ambientales a las actividades en suelo, subsuelo, y agua se pondrán en pausa, para enfocarse en emisiones de gases efecto invernadero y residuos.

En materia de emisiones, el impuesto de 45 pesos por tonelada de bióxido de carbono equivalente (tCO2e), aplica únicamente a emisiones directas de gases de efecto invernadero. La base de cálculo para el monto a contribuir estará en función de las emisiones reportadas en la Cédula de Operación Anual. Las declaraciones del impuesto se realizarán en la plataforma del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), de forma mensual y anual. En las declaraciones provisionales mensuales, el monto será directamente proporcional al 80% de las emisiones totales mensuales en tCO2e. Las declaraciones anuales serán presentadas cada agosto.

En el caso del gas natural, el Estado lo ha definido como un combustible de transición por lo que se le aplicará un estímulo del 90%, es decir, a las emisiones que resulten de la combustión directa de este combustible, el impuesto no aplicará al 10% de tales emisiones. Este estímulo se reducirá gradualmente en el tiempo.

Como un segundo nivel del mecanismo, se contará con un Sistema de Compensación Ambiental y actualmente el Estado sostiene reuniones con el fin de lograr acuerdos regionales que aporten al este esquema.

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer