Relevo en el Organismo de Verificacion GEI
29jul.
Con gran satisfacción informamos que la Ing. Olivia López Rosas estará desempeñándose a partir del próximo 7 de agosto como Gerente de Certificación y Verificación de Gases Efecto Invernadero, con lo cual -en adición a las actividades que desempeña actualmente de entrenamiento especializado- estará responsabilizándose también de la Administración total del Organismo Verificador de Gases de Efecto Invernadero, servicio que la ANIQ ofrece a sus socios desde el 2015.
Todos quienes conocemos a Olivia sabemos de su compromiso y enorme disposición para que las actividades que le son encomendadas no solamente se cumplan, sino que -en muchas de las ocasiones- exceden las expectativas, como lo ha demostrado en los distintos puestos que ha ocupado durante los 23 años que hemos tenido el placer y gusto de tenerla en la ANIQ.
Le deseamos a Olivia el mayor de los éxitos en sus nuevas actividades al tiempo que le solicito a cada uno de ustedes su apoyo para el éxito de sus nuevas responsabilidades.
Olivia sustituye a la Lic. Lorena Espinosa Martínez a quien le agradecemos su gran labor y dedicación incansable todo este tiempo, así mismo le deseamos lo mejor para su nueva responsabilidad tambien dentro de la asociación donde estamos ciertos que continuarádesarrollándola exitosamente.
¡Enhorabuena y muchas felicidades a ambas!
Sobre el organismo de verificación GEI
La Asociación desde el año 2015 obtuvo su acreditación por la entidad mexicana de acreditación como Organismo de Certificación para Verificar la Emisión de Gases Efecto Invernadero, y su aprobación en el 2017 por la PROFEPA, la cual hasta el momento sigue vigente, lo que nos permite ofrecer el servicio de verificación de emisiones de GEI en el marco del Registro Nacional de Emisiones (RENE) y/o para el Sistema de Comercio de Emisiones (SCE), en los siguientes sectores y subsectores:
Energía:
• Subsector generación, transmisión y distribución de electricidad, y
• Subsector explotación, producción, transporte y distribución de hidrocarburos;
Transporte:
• Subsector transporte aéreo;
• Subsector transporte ferroviario;
• Subsector transporte marítimo, y
• Subsector transporte terrestre;
Industrial:
• Subsector industria química;
• Subsector industria siderúrgica;
• Subsector industria metalúrgica;
• Subsector industria metal-mecánica;
• Subsector industria minera;
• Subsector industria automotriz;
• Subsector industria de celulosa y papel;
• Subsector industria de las artes gráficas;
• Subsector industria petroquímica;
• Subsector industria cementera y calera;
• Subsector industria del vidrio;
• Subsector industria electrónica;
• Subsector industria eléctrica;
• Subsector industria de alimentos y bebidas;
• Subsector industria de la madera,
• Subsector industria textil, y
Comercio y Servicio
• Subsector construcción;
• Subsector comercio;
• Subsector servicios educativos;
• Subsector actividades recreativas y entretenimiento;
• Subsector turismo;
• Subsector servicios médicos;
• Subsector gobierno, y
• Subsector servicios financieros.
La ANIQ únicamente no realiza verificación de emisiones GEI a los subsectores agricultura-ganadería ni para el sector residuos, si éste es la actividad principal del Establecimiento Sujeto a Reporte del RENE o Participante del SCE.