PROGRAMA Institucional del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec 2023-2024.
Para la ANIQ este proyecto es importante porque se encuentra en la zona donde están ubicadas las empresas socias, tiene como objetivos centrales transformar la economía de la región, mejorar la movilidad comercial y económica. Su impacto será amplio gracias al desarrollo social y económico.
Objetivos prioritarios:
• Planear y coordinar las acciones que contribuyan al desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec, con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, que fomente el crecimiento económico, productivo y cultural, de Desarrollo para el Bienestar.
• Establecer la planeación estratégica integral de la infraestructura del sistema de transporte, energía, telecomunicaciones y conectividad para el desarrollo, operación y mantenimiento de la Plataforma Logística del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
• Coordinar la promoción de inversiones y vinculación comercial para impulsar el desarrollo económico y el bienestar de la población en la región.
• Fortalecer la infraestructura social y productiva en la región del Istmo de Tehuantepec.
• Impulsar un nuevo modelo de crecimiento económico para el desarrollo en beneficio de la población del Istmo de Tehuantepec.
• Asegurar la articulación de acciones emergentes para la población en situación de pobreza extrema en el Istmo de Tehuantepec.
• Incrementar la biodiversidad, y mejorar la calidad del agua, el suelo y el aire con un enfoque sustentable en la región del Istmo de Tehuantepec.
• Proteger, reforzar y difundir la diversidad lingüística y cultural, la memoria y los patrimonios culturales de los pueblos indígenas, afromexicanos y equiparables del Istmo de Tehuantepec, a través de acciones que garanticen su participación y derechos culturales.
El Programa Regional tiene una cobertura conformada por un total de 79 municipios: 46 municipios de Oaxaca y 33 municipios de Veracruz. Estos municipios fueron elegidos por la proximidad a la vía del FIT, por su pertinencia cultural, relaciones productivas históricas, por su relevancia logística y potencial productivo para hacer competitiva a la región.
El objetivo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, generara la competitividad, el desarrollo económico y el empleo.
Ciudad de México a 20 de junio de 2023.- Autoriza: Secretario de Marina y Presidente de la Junta de Gobierno del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Almirante CG DEM José Rafael Ojeda Durán. Elabora: Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Vicealmirante CG DEM Raymundo Pedro Morales Ángeles.
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5694112&fecha=03/07/2023#gsc.tab=0