Cargando...

Comercio Exterior

Reunión con el titular de la ANAM

16jun.

Durante el mes de junio, la Asociación Nacional de la Industria Química se reunió con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, con el objetivo de resolver la problemática que se ha presentado en los últimos meses en las diversas aduanas del país.

La problemática consiste en la falta de procesos claros en el alertamiento de embarques, empresas o contenedores; se han incrementado sustancialmente los embarques con alertas en la Industria Química y no se cumple el procedimiento de investigación y revisión aduanera, así como no se levantan actas de muestreo en todas las revisiones y las muestras se envían a laboratorios no autorizados; no se cumplen los tiempos establecidos en el despacho aduanero y los contenedores pueden ser detenidos por semanas, ya que no hay personal suficiente en las aduanas; no se ha dado mantenimiento a los equipos no intrusivos de revisión en aduanas como rayos gama o Phazir, afectando el despacho aduanero y el laboratorio de aduanas no cuenta con personal y materiales suficientes para enfrentar el incremento en el alertamiento y muestreo.

La ANIQ ha propuesto diversas soluciones que implican dar certeza en la investigación aduanera a los importadores eliminando el programa de puntos tácticos, mejorar los esfuerzos en investigación aduanera para definir alertas con base en el riesgo y no en el producto, la reducción en el muestreo de productos químicos, la liberación del embarque si no se toma muestra y en caso contrario, levantar un acta y liberar el embarque dejando siempre habilitadas las facultades de comprobación de la Agencia y sólo en productos de alto riesgo mantener en resguardo al embarque, así como el fortalecimiento al Laboratorio de Aduanas.

Las propuestas de la autoridad son el fortalecimiento de los procesos de muestreo sumando a los laboratorios de COFEPRIS, SEMAR y SEDENA, así como la creación de nuevos laboratorios en el norte del país; la inversión de 20 mil millones de pesos en equipamiento e infraestructura y se trabajará en la homologación de criterios entre las aduanas, sin embargo, no se logró un compromiso de instrumentar las propuestas de ANIQ, por lo que se solicitó una nueva reunión en las siguientes semanas.

En específico para el tema de LDA se llegó a diversos acuerdos en Petroquímicos queimplican sólo exigir controles volumétricos para gasolinas y diésel, no solicitarán muestras de productos o muestreos adicionales en aduanas previo al otorgamiento del permiso y si llevarán a cabo muestreos aleatorios a la mercancía que se despache por LDA, así como el mejoramiento en los tiempos de respuesta de autoridad en torno a las solicitudes de LDA para generar certidumbre. Para Químicos Esenciales no se logró un acuerdo en la modificación a la Regla en el sentido que se acordó con la SE.

Y finalmente, en cuanto al abandono de productos químicos, se presentó la problemática que sufren los productos químicos peligrosos causando abandono en las terminales marítimas a los tres días de haber sido recibidos en puerto y se acordó establecer un procedimiento para lograr liberar del abandono a los productos en menores tiempos, de igual manera, se analizará la propuesta de ANIQ de establecer un proceso de auto notificación del abandono.

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer