Cargando...

MEDIO AMBIENTE

El futuro en la gestión del agua.

16jun.

Especialistas en temas hídricos, de sustentabilidad y política pública se reunieronen Monterrey, Nuevo León, el pasado 13 de Junio en el foro “Diálogos por el Agua, Soluciones para un futuro Sostenible, en donde tuvimos presencia como ANIQ, con el objetivo de intercambiar propuestas y puntos de vista que contribuyan a sentar las bases para un futuro hídrico sostenible y atender la situación hídrica que vive el país.

 

En el foro se señaló que hay más de 21 millones de mexicanos sin acceso a este recurso, por lo que es necesaria una mayor inversión en mantenimiento, fomento a la cultura a través del reforzamiento de política pública en materia de “ahorro de agua e impulsar una agenda internacional, basad en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Dentro del diálogo se destacó que en la industria existe una eficiencia alta en el uso del recurso hídrico para sus procesos, siendo casos específicos y extraordinarios aquellos que emplean agua de sus concesiones para los procesos productivos pues es de reconocer que en general la práctica de autoabastecimiento ha reforzado los compromisos de la industria con el cuidado del agua.

En México se pierde el 70 por ciento del agua por falta de tecnificación en el campo, por lo que si todos los esfuerzos y recursos económicos se enfocaran a la tecnificación del agro no se tendrían problemas de abasto de agua en 100 años: El diputado Rubén Muñoz Álvarez, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, compartió en el foro experiencias de cambio dónde el principal objetivo es la descentralización del poder de decisión sobre el agua, implementando el cobro de agua sin excepción a cualquier usuario e impulsando apoyando a aquellos que impulsan el desarrollo tecnológico del agua. También destacó que el problema no son las concesiones del sector industrial, que incluso quitándolas no se solucionaría el problema, ya que la industria usa aproximadamente solo el 5% del volumen en uso.  

 

Como ANIQ seguiremos aportando los conocimientos y experiencia generados en la gestión del vital recurso, así como los casos de éxito que el sector ha realizado para garantizar el uso eficiente del agua y que tengamos el marco jurídico adecuado a lo que el país requiere en materia hídrica.

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer