PARTICIPACIÓN DE LA ANIQ EN LA REUNIÓN DEL INTERNATIONAL COUNCIL OF CHEMICAL ASSOCIATIONS ( ICCA) DEL 8 AL 10 DE MAYO
19may.
El Consejo Internacional de Asociaciones Químicas llevó a cabo su primera reunión del año con la finalidad de analizar los principales temas y trabajar en la definición de las posiciones globales para las reuniones que se celebraran a lo largo del presente año.
En este sentido la industria química mundial siendo los más relevantes los siguientes:
1.- Energía y Cambio Climático. Derivado de los resultados de la COP 27 en donde se presionó a los sectores industriales para alcanzar la neutralidad de carbono, la industria química mundial trabaja para desarrollar un plan que nos permita establecer la trayectoria para alcanzar dicha neutralidad, para lo cual se debe demostrar con hechos los avances logrados y actividades en curso para lograrlo, para lo cual es fundamental demostrar las posibilidades o imposibilidad de llevarlo a cabo sobre bases científicas y la disponibilidad real de tecnologías. Los compromisos y las trayectorias para alcanzar la neutralidad de carbono en el 2035 deberán ser presentadas durante los trabajos de la COP en el 2025.
En principio la industria mundial y la ANIQ hemos manifestado nuestro apoyo a los acuerdos de Paris y los compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que mantendrá su presencia en las próximas COPs.
2.- En lo relativo al Manejo Apropiado de Sustancias Químicas (SAICM), la industria mantiene su apoyo para que este mecanismo internacional se mantenga sobre un esquema voluntario y basado en las capacidades reales de cada uno de los países conforme a las posturas que se han venido presentando en el seno de la UNEP.
Asimismo, se le da seguimiento a la quinta resolución de la UNEP-5 que establece la creación de un panel independiente de carácter científico que revisará el desempeño ambiental de los productos, sus residuos y emisiones y cuyas bases y alcance se está definiendo y en el cual ICCA participa.
3.- Plásticos. En el tema de plásticos ICCA participó en la primera de las cinco sesiones intergubernamentales para definir un acuerdo marco para reducir la contaminación plástica en el mundo, siendo ésta una buena oportunidad para presentar a los más de 50 gobiernos participantes la contribución que hacen estos materiales en la vida diaria de las personas. La siguiente reunión se llevará a cabo del 29 de mayo al 2 de junio en París e ICCA estará nuevamente presente.
4.- Responsabilidad Integral. En este tema se evalúan las ventajas y desventajas de incorporar elementos de ESG y de cambio climático en lo que respecta a la reducción de gases de efecto invernadero a la matriz de RI, para continuar con la actualización del sistema mundial.