Cargando...

MEDIO AMBIENTE

PLASTIANGUIS CIPRES 2023

19may.

En seguimiento al objetivo planteado de promover la adopción de una cultura en el manejo integral de residuos entre la sociedad, la Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable (CIPRES), llevó a cabo su octava edición de su programa de intercambio PLASTIanguis.

 

El PLASTIanguis mediante una infraestructura itinerante, facilita a la sociedad un mecanismo para entregar sus residuos plásticos generados en su vida diaria con la idea de evitar que sean mal manejados o lo que es peor, depositados en el medio ambiente.

 

En esta edición, se lograron colectar 299 k de polipropileno, provenientes de empaques de alimentos, popotes, roscas de bebidas; 253 k de polietilentereftalato en su mayorpia en botellas de bebidas y garrafones de agua, 235 k de politilenode alta densidad en presentaciones de envases y recipientes de artículos de limpieza y aseo personal, 180 k de politilenode baja densidad en material de empaque y acarreo, 137 k de polietireno tanto en su tipo de espumado como en envases para alimentos y 28 k de policloruro de vinilo entre lonas, manteles y pedacería de tubería; para un total de 1,132 k.Esta cantidad fue alcanzada gracias a la asistencia de 238 personas que realizaron 158 intercambios.

 

 

La sede en esta ocasión fue la Plaza de Tlaxcoaque ubicada en le centro de la ciudad de México. cabe mencionar que en esta ocasión, registramos visitas de 10 alcaldías de la ciudady de 3 municipios del Estado de México.

 

El evento fue inaugurado por el encargo de la Autoridad del Centro Histórico el Mtro Manuel Oropeza y por el Ingeniero Miguel Delgado Presidente de CIPRES, quienes reconocieron la problemática entorno del manejo de los residuos, pero también sobre la relevancia que eventos como el PLASTIanguis contribuye a mejorar el manejo de los residuos plásticos. Esta iniciativa también contribuye a elevar las tasas de acopio y de reciclaje que se han establecido en distintos documentos como el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía de los Plásticos, firmado en el senado de la República el pasado mes de diciembre de 2019.

 

 

 

Finalmente se hizo un reconocimiento tanto a las empresas patrocinadoras, como al personal voluntario que ofreció su tiempo y trabajo para llevar a buen término el evento.

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer