Iniciativa de Reforma que modifica la estructura de la Administración Pública Federal.
21abr.
El 18 abril se publicó en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa del Ejecutivo federal con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos, en materia de simplificación orgánica. En el documento se propone la fusión, integración o extinción de 18 órganos desconcentrados, organismos descentralizados, fideicomisos o unidades administrativas y la transferencia de sus funciones hacia secretarías de Estado.
En materia de energía y cambio climático, se propone:
En ambos casos, las instituciones a desaparecer se integrarían a las Secretarías cuyas atribuciones son en materia de política pública, siendo que, actualmente están destinadas, por un lado, a promover la eficiencia energética como órgano de carácter técnico en materia de aprovechamiento sustentable de la energía (CONUEE), y por otro, a generar e integrar conocimiento técnico y científico que conlleven a la protección del medio ambiente, preservación y restauración ecológica, crecimiento verde, así como a la mitigación y adaptación al cambio climático en México (INECC).
Otro sector de relevancia para la industria que se ve impactado por esta iniciativa, es el sector de la minería, en este caso se plantea eliminar el Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI) para decretar su extinción y que ya no forme parte de Servicio Geológico Mexicano. Este fondo apoya actividades de los productores, procesadores y proveedores de la industria minera, además de los consumidores, distribuidores y comercializadores de minerales.
El documento completo se puede consultar en el enlace:
http://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/65/2023/abr/20230418-II.pdf