Workshop: Lanzamiento de la Cooperación Regulatoria en América del Norte
18mar.
Los pasados 7 y 8 de marzo, se reunieron en Washington DC funcionarios de la industria química privada y gobiernos de los 3 países, con la finalidad de realizar primer reunión y lanzamiento de los trabajos de cooperación Regulatoria en América del Norte.
Durante la reunión se resaltó la relevancia de la industria química en la región, tanto en materia de comercio como de ser un sector indispensable para el desarrollo de otras industrias, su relevancia para las cadenas de valor así como para lograr la relocalización de los sectores de valor como automotriz, autopartes, electrónicos entre otros.
Se realizó también una amplia explicación de lo que trata el Anexo 12 del TMEC y de la relevancia que tiene una cooperación regulatoria en la reducción de costos asociados al comercio de bienes.
Se presentó especial énfasis en las más importantes barreras que enfrenta la industria en materia de comercio, integración de cadenas de valor y cooperación regulatoria y se propusieron soluciones a las diferentes problemáticas expuestas. Entre estas soluciones destacó en particular la inclusión de México en el RCC (Regional Cooperation Council) en el que participan US y Canadá y con ello conformar un capítulo específico fuera del RCC para la cooperación en la Industria Química.
Se discutió también en una mesa redonda donde participaron gobiernos de USA y Canadá (el gobierno de México desafortunadamente no) y la industria privada, la problemática de la instrumentación del anexo y como deberían de iniciar los trabajos de implementación y el gobierno de USA sugirió la creación de un grupo de trabajo que coordine estos esfuerzos.
Con esta ultima idea en la agenda, se definieron dos grupos de trabajo virtuales, uno organizacional que sea eventualmente el que reporte al RCC y otro encargado de la generación de la Agenda e Inventario de temas regulatorios y posturas consensado por la industria.
La próxima reunión del grupo de trabajo ampliado julio 2023 en Canadá, aprovechando la reunión trilateral de la comisión de libre comercio de América del Norte.