CONGRESO NORTH AMERICAN CHEMICAL INDUSTRY WORKSHOP
10mar.
El 7 y 8 de marzo la ANIQ se reunió con Chemestry Industry Association Of Canada, American Chemestry Council; Washington, DC, USA. Con el objetivo de idear estrategias que abarquen las opiniones de los asociados de las industrias, con la finalidad de obtener las regulaciones químicas en los gobiernos y países.
Se comentó que para que Estados Unidos siga siendo un líder mundial en innovación, Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) se debe contar con un programa confiable y en pleno funcionamiento. Promover el uso seguro de los productos esenciales de la química es una responsabilidad compartida entre los fabricantes, gobierno y quienes usan o venden productos químicos. TSCA puede ser un catalizador para abordar los apremiantes desafíos de nuestra nación y del mundo, o puede crear una barrera innecesaria para el progreso.
Así mismo se habló de priorizar las aprobaciones de los inventarios de los productos químicos; es importante abrir canales de comunicación para así mantener una comunicación constante entre los miembros.
Por otra parte se menciona que es importante centrarse en las evaluaciones científicas, de riesgos, criterios científicos y la química en general, ya que son temas importantes para la química y nosotros como industria de la misma; y es una oportunidad para que sean partícipes las demás industrias y el gobierno.
Adicionalmente se plantearon varios acuerdos y estrategias, para la resolución de temas y preocupaciones de los miembros de las industrias químicas.
ACC está comprometido con la mejora del desempeño ambiental, la salud, la seguridad y la protección a través de Responsible Care; la defensa del sentido común que aborda los principales problemas de política pública; y la investigación de salud y el medio ambiente y las pruebas de productos. Los miembros de ACC y las empresas de química se encuentran entre los mayores inversores en investigación y desarrollo, y están avanzando en productos, procesos y tecnologías para abordar el cambio climático, mejorar la calidad del aire y el agua, y avanzar hacia una economía circular más sostenible.
Para cualquier comentario puede usted contactar a Guillermo Miller gmiller@aniq.org.mx