Cargando...

Logística y Transporte

CURSO DE REGULACIÓN Y SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS

10feb.

 

El área de Capacitación de Logística y Transporte durante el mes de enero de 2023, realizó la impartición del entrenamiento en materia de la reglamentación para transporte de materiales peligrosos. Cuyo objetivo es identificar los aspectos que hace diferente al transporte especializado del resto de las mercancías y el impacto en la organización el cumplimiento del marco normativo en materia de transporte terrestre.

Dicho evento contó con la participación de distintas organizaciones enfocas a la comercialización y proveeduría de bienes, productos y servicios, por mencionar algunos:

  • APL Logistics
  • Viakem
  • Clariant Mexico
  • Mega Transportadora De Gasolinas
  • Pochteca Materias Primas
  • Capilemax Servicios Integrales
  • Manejo Integral De Residuos
  • Dow Quimica Mexicana
  • Alesso
  • Cummins
  • Archroma
  • Petroacidos

El conjunto de personas que tomaron capacitación en enero suma un total aproximado de 6 personas de manera presencial y 24 personas de manera virtual

 

 

Esta capacitación está dirigida para el personal que está involucrado en cualquier eslabón de la cadena de suministro de substancias, materiales y residuos peligrosos.

 

Los temas presentados son:

 

  • Responsabilidades de la cadena de transporte: EXPEDIDOR, AUTOTRANSPORTISTA, CONDUCTOR, DESTINATARIO.

 

  • Marco normativo: Leyes, Reglamentos, Normas Oficiales Mexicanas: Aplicación, Revisión, Inspección, Responsabilidades, Sanciones.

 

  • Clasificación de las substancias peligrosas: Definición, riesgo, ejemplos.

 

  • Sistema de identificación de riesgos: Envases / Embalajes, Unidades de autotransporte (Etiquetas, Carteles de Identificación: características, usos, prohibiciones, colocación, adiciones).

 

  • Compatibilidad y segregación en transporte y almacenamiento: Uso, aplicación, criterios para carga combinada.

 

  • Cumplimiento de la norma NOM012: Pesos y Dimensiones, Condiciones de seguridad para los doblemente articulados.

 

La próxima fecha para el evento será del 21 al 24 de febrero en formato virtual, Para mayores informes y cotizar su participación por favor de contactar a:

 

Ana Paula Cruz

Tel. 52305185

bsetiq@aniq.org.mx  

 

Ricardo Castro

Tel. 52305184,

rcastro@aniq.org.mx

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer