TALLER PARA EL MANEJO DE CRISIS NOVIEMBRE 2022

4dic.
La industria no es ajena a presentar situaciones de crisis y es una condición para la cual las organizaciones deben estar preparadas, el contar con un plan para ello es fundamental. En la mayoría de los casos los planes incluyen:
- Comité de gestión de crisis.
- Tipos y niveles de crisis.
- Roles y responsabilidades.
- Procedimiento de actuación.
- Mensajes y acciones clave.
Relevante considerar que toda organización requiere contemplar al personal quedará atención y comunicación a la situación presente, por lo que debe contar con las habilidades y formación necesaria para desempeñar de la mejor manera las tareas asignadas, ya que de no hacerlo la organización puede presentar un mayor impacto en sus operaciones.
Es por ello que la ANIQ, por medio del área de Responsabilidad Integral, ha desarrollado un taller que atienda los diferentes escenarios que puedan afectar a la industria Química y fue así que los pasados días 23, 24 y 25 de noviembre, se llevó a cabo el taller de manejo de crisis en las instalaciones del ICIQ.
Diversos comentarios y experiencias fueron compartidas, lo que permitió a los asistentes conocer la parte teórica y la parte práctica de una situación de crisis a través de la aplicación de un caso hipotético en el que se puso a prueba lo aprendido.
No omitimos mencionar que este evento, también es ofrecido de manera cerrada para la organización que así lo socilicite.
La ANIQ a través de su gerencia de Responsabilidad Integral, invita a la membresía a participar en los eventos programados para el 2023.
Para más información, ponemos a su disposición los contactos del personal de Responsabilidad Integral: Ing. Néstor Garrido ngarrido@aniq.org.mx; Lic. Lizbeth Hernández lhernandez@aniq.org.mx; Ing. Aldo Luna aluna@aniq.org.mx