Cargando...

Comercio Exterior

Asia Business Advisory Council en APEC

28nov.

ABAC es un Consejo Empresarial de alto nivel que le Reporta directamente a los Jefes de Estado y de Gobierno (Líderes Económicos) de las 21 economías de Asia Pacífico (APEC).

Una vez al año, se celebra una sesión de trabajo conjunto llamada ABAC Dialogue with Leaders, en la cual el sector privado de la región tiene la oportunidad de hacerle recomendaciones a los líderes económicos en materia de desarrollo y crecimiento en la región.

ANIQ es uno de los miembros del Consejo, por lo que participó activamente en la reunión celebrada en la semana del 18 de noviembre en la cuál los Jefes de Estado inaguraron la 29 reunión de líderes de la región.

ABA enfocó sus comentarios en 4 diferentes áreas de oportunidad:

  1. Integración Económica Regional:

 

Se recomendó a los líderes avanzar en la instrumentación de una región de libre comercio entre las 21 economías de la región, la cuál se reconoce que puede ser alcanzada a través de la suscripción de los países de APEC a los instrumentos y tratados comerciales ya en vigor como el CPTPP del cuál México es parte.

 

Adicionalmente, tanto ABAC como los líderes mostraron un firme soporte a la Organización Mundial del Comercio y al reforzamiento de un sistema multilateral de comercio basado en reglas claras y justas.

 

  1. Sustentabilidad en la región.

 

Se reconoció la relevancia que tiene ésta en el desarrollo competitivo de la región de Asia Pacífico con enormes retos y oportunidades para las empresas y los gobiernos.

 

En materia de cambio climático la comunidad empresarial promovió una respuesta efectiva a través de una transición rápida hacia una economía baja en emisiones de carbono y a través de los principios de Reducción, Adaptación y transición justa.

 

Asimismo, se ha definido en la región el establecimiento de un índice de sustentabilidad el cuál será utilizado para medir la capacidad de las economías para alcanzar un desarrollo sustentable.

 

  1. Economía Digital.

 

Se reconocieron los enormes beneficios que representa una economía digital para las personas y los negocios de la región, aun cuando presenta aún retos importantes como:

 

  • Como diseñar un buen sistema regulatorio en la región
  • El establecimiento de principios regulatorios homogéneos.
  • La inclusión de grupos vulnerables en el diseño e instrumentación.

 

  1. Promoción de las Pequeñas y Medianas Empresas.

 

ABAC hizo recomendaciones claras a los líderes, principalmente en lo que se refiere a la inversión y generación de políticas públicas que fortalezcan el financiamiento, la inclusión y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

Los líderes se coprometieron a continuar avanzando políticas en favor de este sector de empresas y a establecer instrumentos fiscales y de financiamiento público que promuevan su crecimiento y el emprendedurismo.

Finalmente con estos acuerdos, concluyeron las actividades de APEC en el 2022 y se determinó que será Estados Unidos la sede de los trabajos para el año que entra.

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer