La ANIQ apoya la realización de la Olimpiada Nacional de Química en su edición XXXII

18nov.
Con el objetivo de continuar estimulando el interés por el estudio de la química entre la población estudiantil de nivel medio superior, la ANIQ a través de su Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable (CIPRES), apoya en la realización de la Olimpiada Nacional de Química, en su trigésima segunda edición, a realizarse en la ciudad de Puebla del 13 al 17 de noviembre.
La Olimpiada Nacional de Química (ONQ) forma parte del proyecto global Olimpiadas Nacionales de Ciencias, coordinado por la Academia Mexicana de Ciencias. Este certamen de carácter científico es organizado por la Facultad de Química de la UNAM, la UAM Iztapalapa, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) y la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ).
Tras dos años del certamen realizado en formato virtual, se tuvo la oportunidad de llevarlo a cabo de forma presencial, contando con la participación de 128 estudiantes de todo el país. De los cuales asistieron 4 alumnos representantes de la Delegación de la Ciudad de México consiguiendo 3 medallas de plata y una de bronce, así como la preselección de uno de los alumnos a las olimpiadas internacionales.
CIPRES cree firmemente en la importancia de eventos como la Olimpiada de Química, ya que es un medio por el que se busca influir de manera positiva en la población de jóvenes estudiantes, fomentando en ellos el desarrollo de sus habilidades para tener en un futuro mejores profesionistas y mejores ciudadanos.