Cargando...

MEDIO AMBIENTE

IMPUESTO A LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

11nov.

El pasado mes de octubre la ANIQ, a través del área de Cambio Climático, solicitó una reunión con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Querétaro con la finalidad de establecer un diálogo para entender el funcionamiento del Impuesto a las Emisiones de GEI y evitar que se consideren para el cálculo del impuesto las emisiones derivadas por el consumo del Gas Natural.

Esta reunión se concretó el pasado 4 de Noviembre de 2022 en donde el Ing. Ricardo J. Torres Hernández, Subsecretario de Medio Ambiente de Querétaro recibió a representantes de la ANIQ de forma presencial en sus oficinas ubicadas en la Av. Bernardo Quintana en la capital del Estado.

La reunión inició con una presentación por parte del Ing. Miguel Benedetto Alexanderson, Director General de la ANIQ, quien externó la inquietud del Sector Químico frente al Impuesto, principalmente por la afectación a la competitividad; posteriormente Ulises López Arce, Subdirector de Cambio Climático, Energía y Secciones de la ANIQ hizo una presentación con el análisis de la economía del Estado y las afectaciones que tendrá la aplicación del impuesto al sector industrial y energético.

Dada la presentación, el Subsecretario Ricardo Torres tomó la palabra indicando que el Impuesto del Estado está diseñado para que sea compensable y para que se establezcan incentivos fiscales. Dentro de este diálogo se destaca lo siguiente:

  1. Desde su diseño, el impuesto se consideró compensable.
  2. Actualmente se trabaja en el diseño de un “Sello de Bajo Carbono” como mecanismo de compensación enfocados a proyectos forestales, de residuos y de ganadería sustentable de preferencia en el Estado y cuando los sujetos obligados sean a nivel federal se podrán reconocer los proyectos en otros Estados.
  3. Se permitirá a la ANIQ aportar comentarios para el diseño de los sellos ambientales.
  4. Implementación gradual del Impuesto hasta llegar al 2030.
  5. Se propone crear con una “Mesa Técnica” en la cual la ANIQ forme parte, para que se muestren los proyectos y se diseñe un “traje a la medida” para la descarbonización de cada empresa.
  6. Se busca entender a cada empresa y ver su situación específica para que establezcan metas para descarbonización personalizadas, por lo que el Subsecretario propuso visitar a las empresas de la Industria Química.

La reunión concluyó con una apertura por parte del Subsecretario Torres y de la Ing. Aidée Morales Jaime, quien forma parte del equipo de trabajo de la Subsecretaría para tener reuniones presenciales y/o virtuales con personal de la ANIQ así como para las visitas puntuales a las instalaciones de las empresas de la Industria Química socias de ANIQ ubicadas en Querétaro.

Nota elaborada por: Lorena Espinosa Martínez – 08/11/2022

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer