Cargando...

Capacitación y Eventos

La Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) celebró su LXIII Asamblea General Ordinaria de Asociados

13may.

  • En el marco de la LXIII Asamblea Ordinara de la ANIQ se presentó el informe anual de actividades correspondiente al año 2021, destacando las tareas realizadas durante ese año en materia de energía y cambio climático, comercio, Logística y Transporte, así como medio ambiente.
  • En el evento participaron 113 empresas fabricantes y 58 empresas distribuidores, con un total de 282 representantes.

 

Ciudad de México, a 9 de mayo de 2022.- La Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), organización que representa el 95 por ciento de la producción nacional y que agrupa a las principales empresas del sector en México, celebró el pasado 28 de abril su LXIII Asamblea General Ordinaria de Asociados, la cual contó con la participación de 113 empresas fabricantes y 58 empresas distribuidores, con un total de 282 representantes.

 

Dentro de la 63 Asamblea General de Asociados, se presentó el informe anual de actividades correspondiente al año 2021, destacando las tareas realizadas durante ese año en materia de energía y cambio climático, comercio, logística y transporte, así como medio ambiente, mismo que puede usted consultar en la siguiente liga:

URL Informe Anual:  https://aniq.org.mx/InformeAnual/2022/assets/docs/Informe Anual 2022.pdf

 

Uno de los principales puntos del evento fue el análisis sobre el impacto que tuvieron distintas externalidades en los mercados energéticos derivada de la incertidumbre, con una tendencia marcada en el alza de precios y con eventos que se presentaron en lo regional, los cuales generaron estrés y llevaron los precios a valores inusuales.

 

El Presidente de la Asociación, Ing. Edmundo Rodarte Valdés, señaló que el 2021 fue un año retador para la industria, debido a que “las condiciones de pandemia que permanecieron presentes durante el año continuaron demandando de la capacidad de la industria para adaptarse, transformarse e innovar los distintos productos y servicios que la industria química ofrece a las múltiples cadenas de valor en las cuales participa”.

 

Dentro de las acciones realizadas en 2021, el Presidente destacó que, en materia ambiental, la ANIQ publicó su Primer Informe de Sustentabilidad de la Industria Química, en el cual hace evidente el compromiso de la industria en materia de desarrollo sostenible, logrando con ello transparentar, promover y fortalecer las actividades productivas del sector bajo un enfoque sustentable.

 

De igual manera, durante el evento destacaron el Primer Informe de Economía Circular, el cual compila los avances logrados bajo al amparo de la Estrategia de Economía Circular impulsada por la Asociación, cuyas acciones consideran: el programa Cero Pérdida de Pellets, implementación de acciones de ecodiseño, aplicación de resinas recicladas, adhesión a planes de manejo posconsumo y realización de programas de educación para minimizar la generación de residuos, entre otras.

 

 

Las acciones destacadas por el Ing. Rodarte puede consultarlas en la siguiente liga: 

 

URL Informe de Actividades Ing. Edmundo Rodarte: https://aniq.org.mx/InformeAnual/2022/assets/docs/Ing Rodarte LXIII Asamblea 2022.pdf

 

 

***

 

Acerca de ANIQ

La Asociación Nacional de la Industria Química es una asociación civil constituida el 11 de noviembre de 1959. Actualmente representa más del 95% de la producción privada de químicos de nuestro país, a través de alrededor de 258 empresas de distintos tamaños y actividades dentro del sector, que voluntariamente se encuentran afiliadas y que se benefician al participar ampliamente interactuando con los diversos protagonistas de la industria química nacional e internacional. La ANIQ A.C. representa los intereses legítimos de las empresas que forman parte de su selecta membresía y, de manera específica, a las diferentes ramas del sector químico, a través de sus servicios que promueven el desarrollo sustentable y la competitividad global de la Industria Química.

 

Contacto para Prensa:

Israel Álvarez/ ialvarez@gcya.net / + 55 45 77 08 26

Isis Vázquez / ivazquez@gcya.net / + 55 45 77 08 54

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer