Programa Nacional Hídrico 2019 – 2024

10feb.
La CONAGUA puso a disposición en su página web el decreto por el que se aprueba el Programa Nacional Hídrico 2019-2024. Este programa integra los planes hídricos de las cuencas a nivel nacional, en el cual se definen la disponibilidad, el uso y aprovechamiento del agua, así como las estrategias, prioridades y políticas para lograr el equilibrio del desarrollo regional sustentable y avanzar en la gestión integrada de los recursos hídricos.
Los cuatro objetivos en los que se centra este programa son:
- Proteger la disponibilidad de agua en cuencas y acuíferos para la implementación del derecho humano al agua.
- Abatir el rezago en el acceso al agua potable y al saneamiento para elevar el bienestar en los medios rural y periurbano.
- Fortalecer a los organismos operadores de agua y saneamiento, a fin de asegurar servicios de calidad a la población.
- Atender los requerimientos de infraestructura hidráulica para hacer frente a las necesidades presentes y futuras.
Este programa busca contribuir al desarrollo sostenible de los sectores productivos al orientar el desarrollo de los sectores industrial y de servicios a fin de mitigar su impacto en los recursos hídricos.
La industria química es un actor relevante para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Agenda 2030. Es por eso, que en la Asociación de la Industria Química (ANIQ) siempre buscamos promover el desarrollo sustentable dentro del sector químico a través de la capacitación de nuestros asociados, mediante el Diplomado de Medio Ambiente 2020 “Productividad y Desarrollo sustentable”, en donde se analiza la gestión ambiental del aire, agua y residuos, así como el impacto que este desarrollo tiene en los negocios, de esta manera impulsamos el progreso dentro de la industria en las tres dimensiones del desarrollo sustentable: ambiental, social y económico.
Para mayor información sobre el diplomado contactar a: Juan Pablo Díaz (pdiaz@aniq.org.mx) y/o Carlos Cuevas (bmash@aniq.org.mx)