Cargando...

Logística y Transporte

Reunión ANIQ con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante

4feb.

El 21 de enero de 2020, la ANIQ se reunió con directivos de la Coordinación General de Marina Mercante y Puertos. El objetivo de esta reunión, fue presentar las condiciones reales de los socios de ANIQ y los retos  para lograr mejores condiciones operativas en la logística portuaria:

  • Falta de capacidad instalada.
  • Duplicidad de actividades.
  • Sobre regulación.
  • Falta de personal calificado.
  • Desapego a mejores prácticas internacionales.
  • Múltiples capas de aprobación.

Las estrategias que se propusieron para hacerle frente a estos problemas son:

  • Crear una flota de marina mercante competitiva.
  • Involucrar que las Administraciones Portuarias Integrales (API’s) incursionen en actividades económicas fuera de los recintos portuarios.
  • Que las regulaciones y verificaciones de la autoridad sean garantía de seguridad y calidad.
  • Que la intermodalidad sea el complemento del proyecto.

Por otro lado, también se propone la creación de convenios con los gobiernos de los estados costeros y la actualización de la Ley de Puertos de Navegación y Comercio Marítimos son de vital importancia para que el proyecto crezca.

Por el momento se ha evaluado trazar una ruta piloto de Cabotaje y Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD), entre México, Costa Rica y Guatemala. El objetivo es conectar esta ruta con los puertos de Lázaro Cárdenas y Chiapas, siento estos los referentes estratégicos.

Una vez que se establezca la ruta en el Pacífico, se evaluara la posibilidad de desarrollar otra ruta de cabotaje con barcos de bandera mexicana en el Golfo de México entre los puertos de Veracruz y puerto Progreso.

Para cualquier comentario por favor de contactar al Ing. Hugo Sanvicente, al correo setiq3@aniq.org.mx o al teléfono 5230 5183.

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer