Cargando...

Logística y Transporte

SEMOVI enero 2020

4feb.

La ANIQ trabajó en conjunto de las autoridades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, la SEMARNAT y el gobierno federal, donde se han implementado 14 medidas para mejorar la calidad del aire, estas son:

  • Reducción de emisiones en la industria en la distribución de gas L.P.
  • Reducción de compuestos orgánicos volátiles en recubrimientos y productos de uso doméstico.
  • Inspección y vigilancia estratégica para el control de emisiones en gasolineras.
  • Distribución de gasolinas menos volátiles en la Megalópolis.
  • Mejores prácticas para el manejo de fuego y prevención de incendios.
  • Control de emisiones y uso de combustibles limpios en el sector industrial.
  • Reducción de emisiones por mantenimiento urbano.
  • Ordenamiento de la circulación del transporte de carga y detección de vehículos ostensiblemente contaminantes.
  • Normas de emisiones vehiculares.
  • Regulación de emisiones de motocicletas nuevas
  • Implementación de un nuevo esquema para el otorgamiento de los hologramas de verificación vehicular.
  • Fomento a la movilidad sustentable.
  • Aumento de la capacidad del transporte público sustentable.
  • Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad del aire.

Es por eso que se llegaron a los siguientes acuerdos dentro de la medida número 8:

Para los Vehículos desde 3.857 toneladas (PBV), C2 y 6 llantas se:

  • Restricción de acceso en horario matutino de 6a.m. a 10a.m. de lunes a viernes, a partir de marzo 2020.
  • Restricción de circulación de 7 a. m. a 10 a. m., de lunes a viernes.
  • Restricción de circulación en horario vespertino de 6 p.m. a 8 p.m. a partir de septiembre 2020 en función de los resultados de la restricción matutina.
  • Instalación de mesas técnicas de seguimiento.

Excepciones:

  • Vehículos con trampa de partículas, gas natural, híbridos de dos motores, eléctricos, programas de auto-regulación en el Estado de México y Ciudad de México.
  • Traslado de valores; Camiones unitarios revolvedoras y equipo de bombeo de concreto para la construcción; materiales y residuos peligrosos. Sujeto a un programa de renovación y/o de introducción de tecnologías de control de emisiones.

Es importante mencionar los mecanismos de trabajo de la secretaria de Movilidad, acerca de los camiones doblemente articulados “Para los doble semi-remolque se analizarán y determinarán a través de una mesa técnica mecanismos y condiciones a fin de lograr una implementación progresiva para la circulación en horario nocturno de 22:00 a 05:00 horas, con metas de corto y mediano plazos a partir del mes de abril 2020”.

Para cualquier comentario por favor de contactar al Ing. Hugo Sanvicente, al correo setiq3@aniq.org.mx o al teléfono 5230 5183.

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer