Impartición del curso Inducción a la Industria Química

30jul.
Los lunes 26 y martes 27 de julio el Instituto para la Competitividad de la Industria Química impartió de forma virtual el curso Inducción a la Industria Química que contó con siete módulos, en los cuáles se habló sobre lo más importante en la Industria, con la intención de capacitar a colaboradores de cualquier área, que ya laboran o que se han integrado recientemente al sector.
En los módulos contemplados a lo largo de ambos días se abordaron los temas:
Módulo l. ¿Qué es la industria química?
En este módulo se abordaron rubros generales desde qué es la química y en dónde la encontramos, las soluciones ambientales, objetivos del sector, la química e ingeniera verde y temas que son relevantes para una buena inducción a la Industria.
Módulo ll. Panorama general de la industria química
Con la participación del Ing. Miguel Benedetto, conocimos datos relevantes de la industria química, la situación de esta en México, la balanza comercial actual, así como temas generales del sector energético y actividades que la Asociación realiza.
Módulo lll. Petroquímica
En esta exposición, además de presentar lo que es la petroquímica y sus principales cadenas productivas, se revisó información sobre la respuesta que el sector ha tenido ante el COVID-19 y perspectivas hacia los próximos años.
Módulo IV. Energía
En el cuarto módulo del curso se mostraron los conceptos básicos y formas de Energía, así como el desarrollo del tema en el país, su legislación y retos que actualmente enfrenta la industria en la materia.
Módulo V. Logística y transporte
El tema de Logística y transporte, como parte esencial de la industria, aborda la administración y organización correcta que se requiere, incluyendo costos, inventarios, pronósticos de demanda y ventas y de manera particular la normatividad en materia de transporte de materiales peligrosos.
Módulo VI. Medio ambiente, seguridad e higiene
Siendo este uno de los módulos más extensos del curso, en lo que a información se refiere, se revisaron definiciones básicas de seguridad y salud en el trabajo, como lo son peligro y riesgo, así como algunos de los accidentes más destacados del sector a nivel mundial; de igual manera se mostraron las principales acciones que la industria trabaja para la protección del medio ambiente y normatividad aplicable en el sector; concluyendo el bloque con conceptos y aplicación del programa Responsabilidad Integral que promueve la ANIQ entre las empresas asociadas y su cadena de valor.
Módulo VII. Comercio exterior
Considerando la balanza comercial de la industria, el último módulo del curso abarcó tanto el marco jurídico del Comercio Exterior, como la política comercial de México, así como el comportamiento tanto del país como de la industria química en lo que a comercio exterior se refiere y los principales tratados de libre comercio con los que se cuenta e incluso los que se están negociando, en beneficio del sector.
Este curso es sin duda una excelente opción tanto para integrar al sector a nuevos colaboradores, como para actualizar al personal, sin importar las áreas de desempeño.
Si requiere de más información o desea participar en las próximas imparticiones, le invitamos a enviar un correo a aleon@aniq.org.mx o bien ponerse en contacto al teléfono 55 5230 5148.