Cargando...

Comercio Exterior

2do Congreso Virtual de Comercio Exterior

12jul.

El jueves 8 y viernes 9 de julio se llevó a cabo el Congreso de Comercio Exterior que por segundo año consecutivo se realizó de manera virtual.

Durante la Inauguración el Ing. Edmundo Rodarte, presidente de la ANIQ, expuso la Situación de la Industria Química en México, así como sus retos y oportunidades y la composición del comercio internacional de la industria química.

Adicionalmente, Silke Fischer y Martin Sack de Leschaco, explicaron la complicada situación en el comercio mundial derivada de las Disrupciones causadas por el Covid 19 pero también por otros factores globales de consumo y crecimiento.

Como parte de los objetivos de la ANIQ 2021 – 2023, la Lic. Dora Rodríguez Romero, Directora General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, nos expuso sobre la Estrategia de Facilitación Comercial del Gobierno de México y los retos para la industria química derivados de esta instrumentación.

En el plano internacional, el Ing. Sergio Barrientos, presidente del Diálogo Químico en APEC explicó a los asistentes los avances y estrategias en materia de Negociaciones y Acuerdos para la Industria Química en el mecanismo de cooperación Económica de Asia Pacífico.

Como parte de los trabajos del Congreso Lisa Schroeter Directora Global de políticas de Comercio e Inversión de Dow analizó la Estrategia Comercial de Estados Unidos en materia de negociaciones comerciales bilaterales y regionales, así como el impacto de esta agenda en la Industria Química y el Lic. César Guerra Guerrero, expuso los retos e impactos de la Política Comercial y Regulatoria de la Unión Europea para la Industria Química, así como las principales preocupaciones en materia de comercio que ésta conlleva.

Para el segundo día de actividades contamos con un Panel de Discusión a cargo de Israel Morales de INDEX, Alberto Bustamante de INA y Carlos Berzunza de CANIPEC, quienes hablaron sobre la Estrategia de Facilitación en la Operación Aduanera de Otras Industrias.

Mientras que  el Agente Aduanal José Antonio Guerrero y Sergio Téllez analizaron con los asistentes las acciones de Facilitación de la Operación de Productos Químicos en Aduanas Marítimas y  las Nuevas Prácticas en la Cadena de Suministro derivadas de la emergencia sanitaria que se vive desde 2020.

La clausura del congreso estuvo a cargo de la Dra. Luz María de la Mora Sánchez, Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, quien conversó con la audiencia sobre la Agenda de Negociaciones Comerciales Internacionales de México, los retos y oportunidades de los principales bloques económicos y la relevancia de insertar a México en las diferentes regiones del mundo.

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer