Cargando...

CIPRES

Primer informe de economía circular en la industria resinera.

3may.

Actualmente la industria reconoce el impacto ambiental derivado del manejo inadecuado de los residuos plásticos, siendo un desafío global en la sociedad moderna cuya preocupación es creciente. En este contexto, reiterando su compromiso y responsabilidad ante los retos existentes, los productores de resinas plásticas miembros de la cadena del plástico, afiliados a la ANIQ han asumido compromisos voluntarios desarrollando actividades basadas en los principios de la Economía Circular.

Estos compromisos voluntarios, permiten dar cumplimiento a la Declaratoria que en materia de Economía Circular lanzó la ANIQ, así como a los compromisos del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México firmado ante el Senado de la República.

Con estos elementos ANIQ // CIPRES elabora su primer informe de Economía Circular, con el que se invita a los demás socios e integrantes de la cadena de valor en la transformación de sus procesos hacia una economía circular, pretendiendo así contribuir a la minimización de los impactos al medio ambiente y aportando beneficios para toda la sociedad.

El informe forma parte de la Estrategia que la ANIQ tiene en materia de circularidad y que se compone de las siguientes etapas:

1ª etapa:    Identifica y relaciona las distintas acciones que las empresas de la membresía estarían trabajando. Esta etapa ya fue concluida.

2ª etapa:    Se elabora un plan de trabajo para atender las actividades previamente identificadas. Hasta esta etapa con el informe se cubre.

3ª etapa:    Establece un mecanismo que permita informar de manera frecuente y puntual, los avances que se tengan sobre las acciones ya definidas.

Por lo anterior, la ANIQ se complace en presentar su primer Informe de Economía Circular, donde reportará que como ya se dijo es una invitación abierta a que más socios de la membresía se sumen a este proyecto.

El informe refiere las 5 áreas en que se estará trabajando:

  1. Implementar programa Cero Pérdida de Pellets
  2. Incorporar aspectos de ecodiseño que facilite el reciclaje y la recuperación tanto en resinas como en resina transformada.
  3. Establecer estándares de calidad para la incorporación de resinas recicladas en su cadena de valor.
  4. Colaborar en adopción de planes de manejo posconsumo.
  5. Participar o realizar programas de educación para mejorar la gestión de los residuos, inicialmente de plásticos.

Este informe se consolida la información recopilada de las empresas socias de CIPRES, cuyos datos incluyen las tareas que están encaminadas a reducir la generación y presencia de residuos, buscando mantener el mayor tiempo posible el valor de los materiales, contribuyendo así al uso más eficiente de los recursos finitos.

Uno de los retos principales en la aplicación de acciones orientadas en atender estas áreas, es el poder adaptar y desarrollar soluciones que sean acordes a la realizada de nuestro país, no podemos limitarnos a copiar las soluciones de otros países, con distintas características económicas, tecnológicas, normativas y culturales. Significa que las acciones tienen que ser adaptadas a cada situación con un mismo objetivo, pero si con distinta manera de poder atender.

Así la ANIQ, a través de su Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable (CIPRES) informará de manera frecuente los avances logrados bajo el amparo de su Estrategia de Economía Circular retirando el compromiso de su membresía por impulsar la adopción de los criterios de la economía circular en los productos plásticos

Usted podrá consultar el informe completo en:

https://aniq.org.mx/webpublico/notas/NotaLaIQenEconomiaCircular.asp

También nos permitimos informar que el próximo jueves 6 de mayo a las 10:00 am será el lanzamiento oficial del informe en plataforma digital. Siga el Facebook de la ANIQ o de CIPRES para tener mayor información al respecto.

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer