ZONAS DE DISPONIBILIDAD QUE CORRESPONDEN A LAS CUENCAS Y ACUÍFEROS DEL PAÍS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021

26abr.
El pasado 26 de marzo de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Acuerdo por el que se dan a conocer las zonas de disponibilidad que corresponden a las cuencas y acuíferos del país para el ejercicio fiscal 2021, en términos del último párrafo del artículo 231 de la Ley Federal de Derechos vigente”.
En dicho Acuerdo, se encuentran señaladas las zonas de disponibilidad de los 653 acuíferos y las 757 cuencas de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de facilitar a los contribuyentes del derecho por el uso o aprovechamiento de aguas nacionales la determinación de la zona de disponibilidad a que pertenece cada cuenca y acuífero del país, y en los cuales se llevan a cabo las actividades productivas de la industria. Cabe mencionar que el presente Acuerdo es obligatorio para el ejercicio fiscal 2021.
En la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), se detectó un impacto entre sus empresas afiliadas. Las recientes modificaciones a las zonas de disponibilidad publicadas por CONAGUA y su relación con las cuotas establecidas en la Ley Federal de Derechos, significan para las empresas incrementos para este 2021 de más del 300% con respecto a lo que se pagó en 2020. Sobretodo las establecidas en la zona de Coatzacoalcos Veracruz, en la cuenca No. 29 del Río Huazuntlán. Se les comunica que actualmente nos encontramos en comunicación con la Autoridad para externarle nuestra preocupación por este inesperado cambio de zona de disponibilidad de agua en la región de Coatzacoalcos con el objetivo de mitigar el impacto futuro causado por este Acuerdo.