ANTE PROYECTO DE NORMA ESPECIFICACIONES DE SEGURIDAD PARA LA SUJECIÓN DE LA CARGA.
29mar.
La necesidad de la existencia de la NOM surge de la multiplicidad de personas y empresas involucradas en las labores de sujeción de la carga, cuando ésta ha de ser transportada.
El 27 de abril de 2015 fue publicada en el diario oficial de la federación la entrada en vigor la norma mexicana NMX-D314-IMNC-2014 transporte terrestre-servicios de autotransporte público Federal de carga y transporte privado-especificaciones de Seguridad para la sujeción de la carga que deben cumplir los Vehículos que transitan en los caminos y puentes de Jurisdicción federal.
En esta NMX se definen las disposiciones de seguridad que deben seguir quienes realizan labores de sujeción de la carga, de igual forma se establecen los métodos de sujeción y se establecen los procedimientos de sujeción para productos específicos. Como norma mexicana, no establece funciones de obligatoriedad que deban cumplir las personas y empresas, por tal motivo se considera necesaria la emisión de la NOM solicitada, de tal forma que toda la carga que sea transportada sea sujetada adecuadamente y se prevengan accidentes.
Un transportista o un propietario de un vehículo de autotransporte no permitirá a un conductor operar, y un conductor no operará un vehículo de autotransporte cuando las mercancías transportadas en o sobre el vehículo de autotransporte no estén debidamente contenidas, inmovilizadas, o aseguradas de acuerdo con el tipo particular de vehículo del autotransporte conforme a la NOM respectiva.
Todos los puntos de sujeción de la carga no deben estar agrietados, faltantes ni rotos y todo el equipo de aseguramiento de la carga debe funcionar según su diseño. Se establecen responsabilidades de los involucrados en la sujeción de la carga a ser transportada, como son: el conductor, transportista y el usuario.
Se continua con la revisión del anteproyecto, la ANIQ seguirá participando con el grupo de trabajo de la SCT.