Cargando...

Comercio Exterior

Actualización de la reunión SOM1 8 de marzo, New Zealand 2021

22mar.

La Primera Reunión de Altos Funcionarios de APEC (SOM1) y reuniones relacionadas se llevaron a cabo del 17 de febrero al 12 de marzo de 2021. Estas reuniones contaron con una fuerte presencia de ABAC. Algunos de los temas dirigidos a los altos funcionarios incluyeron la pandemia, la visión, el comercio, arquitectura, cambio climático e inclusión durante la sesión plenaria de SOM1 el 11 de marzo.

En el marco de la SOM1, se abordaron con satisfacción los resultados de ABAC I y el Diálogo ABAC-SOM. Se resaltó el apoyo para el trabajo que está realizando ABAC, destacando su relevancia y urgencia, así como la necesidad de que ABAC y SOM trabajen de manera conjunta.

El presidente de SOM expresó su apoyo y compromiso para colaborar con ABAC en términos de la pandemia y para ayudar a conformar  el plan de implementación de la Visión de Putrajaya.

Algunos aspectos destacados de la reunión fueron:

  • En lo digital, hubo un claro sentido de la necesidad de aprovechar la oportunidad que ha generado la innovación digital, incluso como consecuencia de COVID-19.
  • Sobre la inclusión y la sostenibilidad, se señaló la necesidad de contar con alguna forma de seguimiento del progreso de las mujeres y las PYMES, así como de abordar de manera concreta, medible y orientada a la acción, los desafíos del cambio climático y el medio ambiente.
  • Con respecto al comercio y la inversión, hubo un claro apoyo a los mensajes sobre el sistema de comercio multilateral, la transparencia, el fomento de la resiliencia de la cadena de suministro y la recolección temprana de insumos médicos.

En cuanto a comercio e inversión se destacó:

Apoyo al sistema multilateral del comercio

  • Se intercambiaron puntos de vista sobre cómo apoyar el sistema multilateral / Organización Mundial del Comercio (OMC). Los miembros expresaron la esperanza de que la OMC avance antes de la 12ª Conferencia Ministerial de la OMC bajo el liderazgo de la nueva Directora General.

Zona de libre comercio de Asia-Pacífico (FTAAP)

  • ABAC sostuvo que el próximo plan de implementación debe incluir resultados específicos, ambiciosos y concretos y ser el principio organizativo fundamental para la comunidad empresarial de APEC.

Iniciativas de apoyo a la integración económica regional

  • Se señaló que APEC podría desempeñar un papel en la facilitación de la conectividad de la cadena de suministro.
  • Las opciones presentadas para que APEC las considere incluyen (i) acordar una lista de Bienes Esenciales; (ii) suscribir o ampliar iniciativas existentes de facilitación de Bienes Esenciales; (iii) desarrollar una hoja de ruta acelerada para el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio y (iv) realizar más investigaciones sobre el impacto de las medidas no arancelarias.

Las prioridades de ABAC 2021 NZ son:

  1. Personas:
  • Avanzar en el proceso social y económico
  • Promoción del desarrollo económico de las comunidades indígenas
  • Mejorar la participación de las mujeres en el comercio
  • Desarrollar las capacidades de las MIMPyMES
  1. Lugar:
  • Adoptar principios para un mejor liderazgo en cambio climático
  • Desarrollar un marco de transición para energías renovables y comercio
  • Nivelar el campo de juego para una producción y comercio más responsables con el medio ambiente
  • Crear un sistema alimentario más sustentable, inclusivo, digitalmente mejorado y comercialmente amigable en la región de APEC
  1. Prosperidad:
  • Apoyar el sistema regulatorio del comercio
  • Trabajo en conjunto para la realización del FTAAP
  • Seguir construyendo un entorno propicio para la tecnología digital
  • Reconstruir y revitalizar las economías

Las prioridades por grupo de trabajo se dividen de la siguiente manera:

Integración Económica Regional

 

Sustentabilidad

 

Inclusión

Digital

Económico

Camino progresivo, acuerdos y trabajo hacia la realización del FTAAP

 

Integrando el cambio climático en la recuperación post Covid

 

Desarrollo de indicadores para  un desarrollo económico y social

 

Crear y facilitar un ambiente para un ecosistema digital inclusivo

 

Asegurar la recuperación económica post COVID

Apoyo a la OMC y defensa de las normas del sistema multilateral del comercio

 

Ruta de transición a energías renovables

 

Nivelar el campo de juego para mujeres y grupos indígenas

 

Fomento a la interoperatividad del comercio digital

 

Adopción de reformas económicas estructurales

 

Fortalecimiento del comercio e inversión

 

Construir un sistema alimentario digitalmente mejorado y  favorable al comercio

 

Identificar las mejores prácticas para el desarrollo de la capacidad de las MiPymes y un reequipamiento post Covid

 

Apoyo a tecnologías emergentes

 

Abordar la planificación de recuperación ante desastres y gestión de riesgos

 

Reapertura de fronteras para seguridad y viajes sin problemas

 

 

 

 

 

 

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer