Cargando...

Cambio Climático

Webinar: “Métodos de Asignación en el Sistema de Comercio de Emisiones mexicano”

12feb.

El pasado lunes 8 de febrero, la ANIQ, Carbon Trust y MEXICO2 organizaron un webinar sobre los “Métodos de Asignación en el Sistema de Comercio de Emisiones mexicano” para exponer los diferentes métodos de asignación de los derechos de emisión dentro de un Sistema de Comercio de Emisiones, haciendo énfasis en los mecanismos de asignación previstos por la SEMARNAT para el Programa de Prueba del Sistema de Comercio de Emisiones en México.

Para dar inicio al webinar, que tuvo una participación de más de 600 asistentes, el Ing. Ulises López Arce, Subdirector de Cambio Climático, Energía y Secciones de ANIQ, introdujo a las ponentes, presentó el contexto y moderó el seminario, dando pie a una presentación por parte de la Lic. María Amoroso, Analista de Carbon Trust, quien explicó el concepto de cambio climático, así como sus consecuencias ambientales, económicas y sociales.

Derivado de la magnitud de estos impactos del cambio climático, la Lic. Amanda Luna, Senior Manager de Carbon Trust, definió el Sistema de Comercio de Emisiones como un mecanismo de mercado que permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de ciertos sectores regulados de la forma más costo-efectiva. El establecimiento de esta estrategia de mitigación involucra no sólo la determinación de un tope de emisiones, sino también la asignación de los derechos de emisión a las instalaciones participantes a través de dos métodos principales. Por otro lado, la Ing. Valeria Enciso, Gerente de Proyectos de MEXICO2, resaltó que los mecanismos de grandparenting, benchmarking y Asignación Basada en la Producción (OBA por sus siglas en inglés) forman parte del método de asignación gratuita de derechos, mientras que las subastas son el principal método de venta de derechos.

Por último, la Lic. Lorena Espinosa, Gerente de Cambio Climático y Sistemas de Gestión de ANIQ, presentó el contexto del Sistema de Comercio de Emisiones mexicano desde la creación del Programa de Prueba, derivado de la Reforma a la Ley General de Cambio Climático en 2018, hasta la asignación de los topes anuales y sectoriales que aplican actualmente a nuestro país. Clarificando las Reglas de Asignación de Derechos de Emisión publicadas por la SEMARNAT el 16 de diciembre del año pasado, la Lic. Espinosa expuso detalladamente la totalidad de los criterios y puntos clave a considerar para la asignación adecuada de los derechos de emisión a las instalaciones participantes y registradas en el Sistema de Seguimiento creado por la Secretaría.

El webinar cerró con una sesión de preguntas y respuestas, y una invitación a los asistentes para participar en la Séptima Edición del Diplomado en Mercados de Carbono, organizado por ANIQ, Carbon Trust y MEXICO2. En este Diplomado, que comienza el jueves 18 de febrero de 2021, se abordarán de forma profunda y completa los temas presentados en este seminario.

Mayores informes y detalles acerca del Diplomado en Mercados de Carbono:

Ulises López Arce uarce@aniq.org.mx y/o Lorena Espinosa Martínez lespinosa@aniq.org.mx

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer