Reunión virtual sección distribuidores de productos químicos Noviembre, 11, 2020
16nov.
La Asociación Nacional de la Industria Química, dentro de su sección de Distribuidores de productos químicos, siendo un grupo de trabajo compuesto por empresas las cuales son el enlace con segmentos intermedios de la industria química y terminales en México y el extranjero, llevó a cabo de manera satisfactoria en modalidad virtual, el día miércoles 11 de noviembre de 2020 la reunión de la sección, teniendo como tema, “ Las elecciones presidenciales en los Estados Unidos”, siendo invitado el representante del partido demócrata de los EE.UU en México, Gricha Raether quien compartió información referente a la situación electoral.
La sesión inició a cargo de Rolando Hernández y Francisco Martinez (Presidente y Vicepresidente de la sección) quiénes posterior a una breve introducción y presentación de nuestro invitado Gricha Raether, cedieron la palabra.
Gricha abordó la importancia de la relación de la industria química con la unión americana, debido a la relación económica que para nuestro sector representa el país norteamericano. Las elecciones presidenciales se llevaron a cabo el día 3 de noviembre de 2020, Gricha mencionó que bajo el sistema electoral norteamericano, el partido demócrata resultó ganador en estas elecciones, sin embargo, en la casa de representantes no se alcanzaron los objetivos esperados por el partido.
La situación se tornó precaria debido a que algunas organizaciones y dependencias, el secretario de estado, entre otros, están negando el resultado de las elecciones y se están externando comentarios que ponen en “tela de juicio” los resultados obtenidos. Ante ello, el actual mandatario ha interpuesto recursos legales que hará que la transición de mandato sea particular y distinta, respecto de otros procesos electorales.
Entre los temas de interés y de relación con la industria química que podría abordar Biden al inicio de su gestión se encuentran:
- Reincorporación de los EEUU al acuerdo de París, la Organización Mundial de la Salud, Organización Mundial de Comercio, entre otras instituciones y acuerdos internacionales.
- Definición de la política energética con visión a la promoción de energías renovables
- Retorno de relaciones diplomáticas y comerciales
- En la relación con México se identifica el nuevo TMEC, inversiones en el sector energético, seguridad en las fronteras, migración, entre otros.
Finalmente, Gricha atendió los comentario que tuvieron los diferentes participantes y agradeció a la Asociación por la invitación y oportunidad de externar su punto de vista sobre el proceso electoral sucedido en los EEUU.