Análisis del Cumplimiento de NOMS en Aduana
26oct.
Con el objetivo de resolver la problemática que enfrenta la Industria Química con respecto al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en el punto de entrada al país, la ANIQ se reunió con el Lic. Juan Díaz Mazadiego, Director General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.
La principal preocupación se deriva de las modificaciones realizadas al anexo 2.4.1 referente a las importaciones sujetas al cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas (NOM´S) y la derogación de las fracciones VII y VIII del anexo 10.
Como resultado de las modificaciones al acuerdo se elimina la posibilidad de emitir las “cartas de excepción” principalmente debido al abuso que muchas empresas para evitar la aplicación correcta de las diferentes normas.
Durante la reunión se aclaró que las Normas Oficiales no fueron modificadas ni se crearon requisitos adicionales, por lo que se aclararon las acciones que deben realizar las empresas previo al etiquetado de sus productos y la presentación de estos al despacho aduanero.
Entre ellos destacaron:
- El conocimiento puntal de los requerimientos de las Normas.
- El ámbito de aplicación.
- Y las facultades de la autoridad aduanera.
Adicionalmente se aclaró que cuando los productos cumplan desde el origen con los requerimientos de etiquetado no se requeriría la dictaminación de una Unidad de Verificación (UVA).Mientras que aquellos que sean etiquetados en territorio nacional si deberán cumplir con los requerimientos de etiquetado y verificación.
Al mismo tiempo se acordó que cuando los productos no estén sujetos al cumplimiento de las Normas, el Agente Aduanal en el llenado del pedimento podrá utilizar el identificador “EN” haciendo así explícito a la Aduana que dicho producto está contenido en las excepciones de cumplimiento de la Norma.
Para ofrecer claridad y certidumbre en el despacho aduanero, la Secretaria de Economía y el SAT están trabajando en conjunto para desarrollar criterios bajo los cuales se deban aplicar las normas y de esta manera, evitar sanciones en las distintas aduanas del país y disipar las dudas existentes en torno a su aplicación.