Actualización de la Línea Base de Emisiones GEI del Sector Industrial
19oct.
Como parte de un proceso de mejora continua y con el propósito de ser consistentes con el marco de instrumentación del Acuerdo de París, La Asociación Nacional de la Industria Química, participó el pasado 15 de octubre en reunión convocada por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), para la presentación de los resultados de la Línea Base de emisiones GEI del sector industrial.
Una línea base es un escenario “Business As Usual” de proyección de emisiones basadas en un crecimiento económico en la ausencia de políticas de cambio climático, iniciando en el año 2013 (primer año de ejecución de la Ley General de Cambio Climático).
El trabajo de actualización de la línea base se realiza como parte del proceso de sucesión a la contribución determinada a nivel nacional (CDN), y cuyo sustento se encuentra definido en el artículo 4º del Acuerdo de París.
Durante la presentación de resultados de la línea base, se compartió la prospectiva de emisiones GEI al 2030 de los siguientes subsectores que conforman al sector industrial:
- Industria papelera
- Industria calera
- Industria del vidrio
- Industria minera
- Industria química
- Industria cementera
- Industria del hierro y del acero
- Generación de energía eléctrica
De manera puntual, para la construcción de la línea base de la industria química, el INECC reconoció la participación de la ANIQ con el apoyo de sus agremiados en la aportación de información que permite contar con una estimación más precisa y que contempla las premisas de crecimiento del propio sector hacia el 2030.
Para aquellos que deseen contar con mayor información, comunicarse con Ulises López Arce, uarce@aniq.org.mx o Lorena Espinosa, lespinosa@aniq.org.mx .