Primera verificación GEI completamente remota

14sep.
Los viernes 4 y 11 de septiembre, el Organismo de Verificación de la ANIQ realizó -por primera vez de manera 100 % virtual- la verificación voluntaria de las emisiones de los Compuestos y Gases Efecto Invernadero (GEI) de una empresa manufacturera ubicada en la frontera norte de nuestro país.
Para realizar esta actividad fue necesaria establecer una estrecha comunicación con la empresa antes de la propia verificación, acordar el empleo de una plataforma de videoconferencia confiable y que, tanto el equipo verificador como las personas a entrevistar conocieran su uso.
Para el conocimiento pleno de las operaciones de la empresa por parte de los verificadores, fue necesario conocer cierta información con anticipación: la Descripción del Proceso, el Layout de la planta,la Cédula de Operación Anual del año a verificar que incluyen sus Diagrama de Flujo de Proceso, así como la información pública disponible en su sitio de internet.
Además, durante la reunión de apertura, el responsable de la empresa realizó una explicación detallada de su proceso, resolvió dudas específicas planteadas por el equipo verificador y, transmitió un video comercial donde se describen -nuevamente- sus actividades productivas.
Posterior a eso y con ayuda de un teléfono móvil, se efectuó un recorrido virtual por toda la instalación -transmitiendo en tiempo real- que incluyó, con especial énfasis, las áreas y secciones de interés para la verificación GEI.
Estas áreas incluyeron: Caseta de regulación del gas natural, subestación eléctrica, plantas generadoras de emergencia, cuarto donde se alberga la red contraincendios, racks de almacenamiento de cilindros de gas L.P. para montacargas, tanques de almacenamiento de combustibles, comedor, oficinas administrativas y, por supuesto, almacenes, talleres de mantenimiento y áreas de manufactura. No hubo, en este caso, planta de tratamiento de aguas residuales.
Las entrevistas con el personal involucrado con el manejo de la información de los GEI que labora con una laptop o computadora de escritorio fueron mediante la plataforma convenida y, durante el recorrido al personal de campo, a través de la videollamada.
Este ejercicio crea -sin duda- un precedente y una verificación diferente, como también lo son los tiempos actuales.
Debemos adaptarnos a las circunstancias y garantizar siempre la confiabilidad de la propia verificación, seguir con rigor los requisitos y concluir con una opinión del equipo verificador teniendo la certeza plena de que fue cubierto el alcance previamente establecido de la verificación y dejando evidencia sólida como soporte para su eventual rastreo y trazabilidad.
Está previsto que el jueves 17 de septiembre la SEMARNAT y la PROFEPA comuniquen oficialmente a las partes interesadas (empresas, verificadores, evaluadores) los lineamientos para verificar las emisiones GEI dentro del marco del Registro Nacional de Emisiones para el periodo 2020 en nuestro país.