Cargando...

MASH

Cosecha de lluvia y sistemas ahorradores de agua en la industria química

21ago.

El agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía y la producción de las industrias, los ecosistemas saludables y para la supervivencia misma de los seres humanos.

México enfrenta una crisis hídrica, tanto así, que en grandes zonas del país la situación es crítica. El Banco Mundial y Comisión Nacional del Agua proyectan enormes déficits de agua para el 2030, empeorando gravemente el acceso de este recurso para la población y la industria, por lo que ANIQ consideró oportuno apoyar a las empresas al ofrecer un nuevo servicio y mejorar la gestión de este recurso.

Implementando sistemas de captación de agua de lluvia y sistemas ahorradores de agua en las instalaciones de nuestros asociados, se busca ayudar a lograr la sostenibilidad dentro de los procesos industriales, apoyando a las empresas a abastecerse de este recurso mediante una sana relación con los ciclos hidrológicos y disponibilidades naturales.

Beneficios de implementar estos sistemas:

  • En las zonas donde el abasto por la red es más deficiente, la captación pluvial se vuelve de enorme importancia, evitando la compra de miles de pipas al año, ahorrando grandes cantidades de energía, dinero y recursos a los responsables de abastecerlas.
  • Los sistemas de captación se adecuan a la infraestructura del corporativo ya existente
  • Una empresa que paga pipas puede tener un retorno de inversión de 2 años.
  • Con un tratamiento de menor costo el agua de lluvia tiene mejor calidad que el agua que proviene de la red, para su aprovechamiento en cualquier proceso industrial.
  • Con un tratamiento adecuado el agua de lluvia puede llegar a ser apta para consumo humano.
  • Un sistema de captación de lluvia puede ir creciendo con las necesidades de cada usuario, aumentando los ahorros económicos cada año.
  • Al extraer menos agua durante la temporada de lluvias, se reduce la presión sobre nuestros acuíferos y ríos, además de permitir su recarga.
  • Instalando ahorradores en todas las salidas de agua se reduce en un 50% el consumo de agua.

En la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) estamos comprometidos a apoyar a nuestros asociados para mejorar la gestión y el cuidado de este recurso vital en la industria. Este servicio es una alternativa para contribuir en la disminución de la huella hídrica, mejorar el aprovechamiento sustentable del recurso hídrico, así como para mejorar el cuidado del medio ambiente y mantener un equilibrio en el ciclo del agua. De esta manera se busca que las empresas asociadas a la ANIQ se conviertan en ejemplos de organizaciones que buscan cumplir no sólo con sus obligaciones ambientales, sino también, ser precursores y líderes del desarrollo sostenible en la industria.

Para mayor información comunicarse con el Ing. Juan Pablo Díaz Garzón C. al número 5230-5136 o a los correos pdiaz@aniq.org.mx / bmash@aniq.org.mx 

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer