Cargando...

MASH

Seguimiento al proyecto de gestión de las Sustancias Químicas en México.

14ago.

Como hemos mencionado en otras ocasiones, a nivel nacional e internacional se busca desarrollar un nuevo marcio regulatorio aplicable a las sustancias químicas.

A nivel internacional la Organización de la Naciones Unidas ha iniciado los trabajos para la realización de la quinta cumbre de sustancias químicas (ICCM 5) en la que se discutirá el estatus de la seguridad química al amparo de distintos elementos y criterios que se han establecido en los últimos años.

En México, el Consejo de Salubridad General (CSG), a finales del año pasado manifestó su interés de desarrollar una política pública en materia de sustancias químicas que incluye la creación de la “Ley General para la Gestión de Sustancias Químicas”.

A la fecha el Consejo no ha generado documento o borrado alguno sobre el tema. Pero si ha manifestado que es sigue su interés de la nueva regulación, la cual se basaría en lo que la unión europea ha fijado mediante el Reach.

Derivado de lo anterior, la ANIQ conformó un grupo de trabajo, para conformar una postura, asumiendo los aspectos que pudieran mejorar la gestión de las sustancias químicas a lo largo de su ciclo de vida bajo la visión del sector privado.

Se buscará tener un mayor acercamiento con los integrantes del CSG. Para poder compartir las inquietudes del sector y que sean consideradas dentro de este nuevo marco normativo.

Dada la experiencia que en otras partes del mundo se ha tenido sobre las sustancias químicas. ICCA (el Consejo Internacional de Asociaciones Químicas) se ha puesto en contacto con la Aniq y ha ofrecido su apoyo técnico para la conformación de un mecanismo que permita facilitar el ejercicio de las actividades de cabildeo entre el CSG y la ANIQ.

Hemos acordado con ICCA realizar reuniones mensuales para poder compartir información que nos permita llevar a bue termino las gestiones requeridas para e caso. No omitimos mencionar que será la ANIQ quien al final será el vocero oficial ante el gobierno mexicano para fines del seguimiento de este proyecto.

En línea con estas actividades, el área de MASH de la ANIQ, informa que realizará una webinar gratuito el próximo 26 de agosto. En el evento se contará con la participación de autoridades y de personal representante del sector. La idea es poder ir conociendo las posturas que distintos actores tienen al respecto.

Invitamos a la membresía mantenerse atentos para que puedan participar en este evento.

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer