Diplomado en Plásticos 2020

7ago.
La Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable (CIPRES) lleva a cabo el Diplomado en Plásticos por sexto año consecutivo, este año iniciando en el mes de mayo para finalizar en agosto.
El temario del Diplomado cubre un amplio panorama sobre los polímeros, en donde el asistente será capacitado para el manejo y conocimiento de materiales, procesos de transformación e identificación de plásticos para su posterior selección en nuevos productos, así como la optimización de procesos en plantas productivas.
Entre los módulos del Diplomado se realizó el curso de Biopolímeros, impartido por el Mtro. Ernesto Silva y el Mtro. José Antonio Villalba, cuya experiencia profesional consiste en más de 30 años de experiencia en el área de polímeros, películas plásticas y empaque. Durante la impartición del curso los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la definición de los biopolímeros, su clasificación para poder abordar los siguientes temas:
- Fuentes de suministro y principales materias primas.
- Propiedades de los biopolímeros.
- Compostabilidad,
- Descripción y procesamiento de los principales tipos de biopolímeros.
- Uso y aplicaciones de los biopolímeros.
También se contó con el Módulo de Técnicas de Identificación, impartido por el Dr. Rodrigo Jiménez cuya experiencia académica y profesional consiste en más de 15 años como especialista en el área de polímeros y ciencia de materiales. Durante la impartición del curso se compartió información de la identificación preliminar de los plásticos mediante el repaso de sus propiedades químicas, mecánicas y térmicas para poder abordar los diferentes tipos de pruebas existentes. Con la intención de evidenciar algunas pruebas realizadas y atender la parte práctica para afianzar los conocimientos, se realizó la transmisión en vivo desde las instalaciones del ICIQ para presentarles a los asistentes las técnicas de identificación visual más recurrentes.
Continuando con el Curso de Degradación y Reciclado, impartido por el Ing. Eduardo Martínez, quien cuenta con una experiencia profesional en la industria del plástico de más de 20 años. En el temario del curso se compartió información de los aspectos generales de la deterioración de los polímeros, los factores generales de degradación del polímero, los efectos térmicos y de radiación solar en la degradación, pruebas para la medición de la degradación, los tipos de reciclaje, reciclaje por tipo de plástico y el panorama global del reciclaje.
El último curso impartido fue el de Sustentabilidad de los Plásticos, por el Ing. Miguel Ángel Valenzuela, quien cuenta con una experiencia profesional en la rama de competitividad y sustentabilidad de más de 30 años. Dentro del temario del módulo se incluyó el origen del tema ambiental, continuando con el contexto del desarrollo sustentable, la evaluación de los riesgos en materia de la sustentabilidad de los plásticos y finalizando con la estrategia de negocios considerada en el liderazgo para la sustentabilidad.
De esta manera, CIPRES busca contribuir con la membresía y los interesados en la formación de especialistas de la industria del plástico, a través de la capacitación en la amplia variedad de polímeros existentes, su identificación y los procesos de transformación, así como el aprovechamiento que pueden tener los plásticos relacionado a las prácticas de sustentabilidad.
Se extiende la invitación para participar en el último curso del diplomado “Procesos de Transformación”, el cual se realizará los próximos 13, 14, 27 y 28 de agosto en modalidad virtual y abordará temas como Inyección, Extrusión, Rotomoldeo, Calandreo, entre otros procesos relevantes en la transformación de los plásticos.