ANIQ se une al comité mexicano del Consejo para la Cooperación Económica del Pacífico (PECC-México)

27jul.
PECC se fundó en el año 1980 a iniciativa de Japón y Australia como la Conferencia para la Cooperación Económica del Pacífico, con el propósito de reunir en un marco informal a destacados académicos y tomadores de decisiones del gobierno y del sector empresarial para discutir y formular propuestas sobre los principales desafíos que enfrenta la región del Pacifico para lograr un desarrollo económico estable en la región. Los esfuerzos de PECC dieron como resultado el establecimiento oficial de APEC en 1989.
PECC tiene su Secretariado en Singapur y cuenta con Comités en cada uno de sus países miembros entre los cuales se encuentra el Comité Mexicano del Consejo para la Cooperación Económica del Pacífico (en lo sucesivo PECC-México). El objetivo de PECC es promover la cooperación económica y la idea de que es posible la creación de una comunidad del Pacífico; PECC-México se pronuncia a favor de la realización de tal propósito.
Con el objetivo de crear una comunidad de economías abiertas, interconectadas e innovadoras que cooperan para brindar oportunidades, prosperidad y un futuro sostenible a todos los pueblos de la región de Asia-Pacífico, y con miras de que México y su industria tengan una mayor presencia e influencia en ese proceso, se constituye el Comité Mexicano del Consejo para la Cooperación Económica del Pacífico.
A través de la participación en un grupo tan importante buscaremos establecer políticas de económicas, de facilitación del comercio en la región e impulsar los acuerdos de convergencia regulatoria con miras a incrementar los flujos comerciales y reducir los costos de transacción.