Reunión de Trabajo SEMARNAT -ANIQ

16jun.
Con la idea de lograr acuerdos que permitan mejorar las operaciones de la industria química con base en aspectos ambientales, la ANIQ sostuvo una reunión de trabajo con distintas áreas de la autoridad federal ambiental de nuestro país.
Dada la variedad de temas, la reunión se sostuvo con distintos funcionarios de la dependencia, quienes tomaron nota de los puntos manifestados por la Asociación.
Los temas planteados fueron:
1) Residuos
Se comentó la necesidad de impulsar la aprobación de la minuta de la LGPGIR detenida en Cámara de Diputados.
Acuerdo:
Daran seguimiento a la minuta de la LGPGIR y a las normas 160 y 161 y serán temas que atenderán de manera paralela a la ley de economía circular.
2) Tratado de Plásticos
Se comentó sobre la preocupación que existe por la eventual inclusión de las sustancias químicas en el tratado. Se solicitó que la postura de México se acote a la resolución de la ONU (no incluir sustancias químicas). Se solicitó que se comparta la versión oficial de México sobre el tratado.
Acuerdo:
Darán una cita con el área correspondiente de la UCAI para discutir el alcance del tratado y su aplicación en México.
3) Ley General de Economía Circular
Se comentó sobre la necesidad de que la política pública en la materia homologue los enfoques que en el tema tienen los estados, sin limitar sus facultades, pero buscando alinear esfuerzos para alcanzar los objetivos de la Economía Circular. Se pidió no incluir sustancias químicas (sustancias nocivas) y revisar la parte de sanciones.
Acuerdo:
Se entregarán los comentarios de la ANIQ vía CONCAMIN, quien presentará la postura del sector industrial privado fungiendo como interlocutor por petición de SEMARNAT.
4) PROFEPA
Se hizo la solicitud de eliminar el trámite de registro de verificación y se comentó que, considerando la existencia de un inventario de sustancias químicas, se pudiera mejorar la política pública en materia de sustancias químicas.
Acuerdo:
Se tendrá una reunión con PROFEPA para discutir y analizar las opciones sobre el proceso de registro de verificación. Se buscarán opciones para agilizar su realización.
También se analizará la posibilidad de llevar a cabo un inventario nacional de sustancias químicas.
Para más información, contactar a Juan Pablo Díaz (pdiaz@aniq.org.mx) o a Rubén Muñoz (rgarcia@aniq.org.mx).