Cargando...

Secciones

Convención de Distribuidores y Secciones ANIQ 2025

2jun.

 

La Asociación Nacional de la Industria Química A.C. celebró con gran éxito la 4ª Convención de Distribuidores 2025, seguida por la Convención de Secciones, del 21 al 24 del mismo mes, ambas en el Hotel Paradisus. Estos encuentros reunieron a líderes empresariales, autoridades, especialistas y representantes de organismos nacionales e internacionales para analizar los retos actuales y trazar líneas de acción conjuntas en beneficio del sector.

Durante la Convención de Distribuidores, se abordaron los principales desafíos que enfrenta la distribución de productos químicos en México y Norteamérica. Mario Jiménez, Presidente de la Sección de Distribuidores, presentó la agenda de trabajo 2025–2027, centrada en ejes como la profesionalización, la regulación, la sostenibilidad y el fortalecimiento del papel de la distribución dentro de la cadena de valor. En este marco, Martín Toscano, Presidente y Director General de Evonik Industries de México, participó con una conferencia sobre el nearshoring y la competitividad regional.

 

 

 

El programa incluyó también un panel especializado sobre logística, con la participación de Francisco Gálvez, Managing Director de Leschaco México y Sergio Saldaña, Director General de Transportes Sal Ave, se abordaron los desafíos críticos como la infraestructura, la seguridad en carreteras, la normatividad aduanal y la creciente presión regulatoria en el transporte de materiales peligrosos.

 
Se contó como una sesión dedicada a los sectores terminales, en la que participaron representantes de CANIPEC y CAMIMEX, destacando la importancia de una distribución más integrada y resiliente. Para el cierre de esta convención, Eric Byer, Presidente y CEO de la Alliance for Chemical Distribution (ACD), compartió perspectivas sobre el entorno regulatorio y operativo de la distribución en América del Norte.

 

 

 

Terminando esta primera convención, se dio paso a la Convención de Secciones 2025, foro estratégico de la ANIQ que reunió a expertos nacionales e internacionales para discutir temas estructurales del sector. José Carlos Pons, Presidente de ANIQ, abrió las sesiones con la presentación de la agenda institucional de largo plazo.

 

 

 

El programa continuó con participaciones de Roberto Zapata (Ansley Consultores) quen abordó el T-MEC, Steve Lewandowski (OPIS Dow Jones) compartió una visión sobre el mercado global para pasar a un panel donde Rosanety Barrios habló sobre el modelo energético emergente y se incluyó la participación de Régulo Salinas, de CONCAMIN, con un análisis sobre el modelo eléctrico mexicano; Daniel Zaga, de Deloitte, participó dando una perspectiva económica global; y Alan Tarsicio Cruz, de SEMAR, compartió una reflexión sobre el papel del transporte ferroviario en la logística industrial. El cierre estuvo a cargo de José Ramón Ardavín, de CESPEDES, con una ponencia sobre el potencial hídrico para la industria.

 

 

 

El desarrollo del evento contó con el patrocinio de destacadas empresas, incluyendo a Covestro, Cryoinfra, Honeywell, Iberdrola México, Leschaco y Univar Solutions. La presencia de estos patrocinadores fue fundamental para el éxito de la convención, facilitando la realización de las diversas actividades programadas.

 

 

 

Ambas convenciones se distinguieron por su alto nivel de participación donde los asistentes resaltaron la calidad de los contenidos y un ambiente propicio para el intercambio de ideas, la creación de sinergias y el fortalecimiento de alianzas estratégicas ya que se contó con espacios de convivencia y networking que promovieron un diálogo abierto y constructivo entre todos los asistentes.

 

 

 

Las convenciones de ANIQ, se consolidan como referentes para la industria química nacional reafirmando el compromiso de la Asociación con la promoción de una industria química innovadora, responsable y articulada con los desafíos del entorno nacional e internacional.

ANIQ agradece la valiosa participación de los ponentes, asistentes, empresas patrocinadoras y aliados institucionales que hicieron posible estos encuentros y los invitamos a participar en futuras ediciones.

 

 

 

 

 

 

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer