Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad (PNIC). Normas a revisar del área de Seguridad e Higiene y Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario (CCNNRFS).

7abr.
En las últimas semanas en el diario oficial de la federación se publicó el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2025. El programa nacional es un instrumento de planeación, conducción, coordinación e información con que cuenta el gobierno federal para informar sobre las actividades de normalización, estandarización y metrología que se realizarán durante un específico periodo en México.
El Programa debe estar alineado al Plan Nacional de Desarrollo (PND) así como a los programas sectoriales de las distintas autoridades normalizadoras y le corresponde a la Secretaría de Economía a través de su Dirección General de Normas en su carácter de Secretariado Ejecutivo consolidar los temas para su publicación.
El área de Seguridad e Higiene de la ANIQ, ha identificado por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social las siguientes normas para su aplicación en nuestro sector:
- Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad - Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
- Modificación a la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad.
- Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas – Funcionamiento – Condiciones de seguridad.
- Creación de la NOM de Factores de riesgo ergonómico – Identificación, prevención y seguimiento
En lo referente a normatividad por parte de la Secretaría de Salud (COFEPRIS) se identificaron dos proyectos de manera específica:
- Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA1-2006, Salud ambiental. Requisitos sanitarios que debe satisfacer el etiquetado de pinturas, tintas, barnices, lacas y esmaltes
- Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-048-SSA1-1993, Que establece el método normalizado para la evaluación de riesgos a la salud como consecuencia de agentes ambientales
No omitimos mencionar que en la sesión del CCNNRFS a finales de marzo pasado estas normas fueron aprobadas por votación para su inclusión en el plan de trabajo del PNIC en su correspondiente sección.
La ANIQ hace un llamado a su membresía para participar en la revisión y discusión de estas normas, así como sus comentarios o propuestas que consideren importantes incluir en el Plan Nacional de Infraestructura de la Calidad 2025.
Los comentarios recibidos y su discusión se llevarán a cabo en el seno de la Comisión de Seguridad e Higiene de la ANIQ la cual se reúne los segundos miércoles de cada mes.
Para más información oceledon@aniq.org.mx.