Senado de la República Define Reglas para el Debate de Reformas en Materia Energética y Simplificación Orgánica

24feb.
Las Juntas Directivas de las Comisiones de Energía y de Estudios Legislativos del Senado de la República han aprobado un acuerdo que establece las reglas para el debate y discusión del dictamen relacionado con las leyes secundarias derivadas de las reformas constitucionales en materia de áreas y empresas estratégicas, así como en simplificación orgánica.
Antecedentes y Objetivo del Acuerdo
El pasado 5 de febrero de 2025, el Senado recibió la iniciativa del Ejecutivo Federal con un paquete de reformas que incluyen la creación de diversas leyes del sector energético, entre ellas la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética, entre otras. Además, se contemplan reformas a la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Ante la trascendencia del paquete legislativo, el acuerdo indica tener como objetivo garantizar un debate ordenado, incluyente y representativo de todas las fuerzas políticas del Senado.
Reglas del Debate
- Distribución del Dictamen: El proyecto de dictamen será distribuido a los integrantes de las Comisiones Unidas al menos 12 horas antes de la sesión de discusión y votación.
- Fecha de la Reunión: Se llevará a cabo una sesión extraordinaria el lunes 24 de febrero a las 11:00 horas.
- Formato de Discusión:
- Presentación del dictamen por parte de los presidentes de las comisiones dictaminadoras (10 minutos).
- Posicionamiento de cada grupo parlamentario en orden de menor a mayor representación (hasta 10 minutos en caso de un solo orador; hasta 7 minutos si hay dos oradores).
- Discusión en lo general y en lo particular en un solo acto, con posibilidad de aplicar la regla ordinaria (tres rondas de 5 minutos cada una) o la especial (una sola lista de oradores a favor del dictamen).
- Inscripción de reservas directamente en la Mesa Directiva.
- Votación nominal en lo general y en lo particular en un solo acto.
- Presentación de Votos Particulares: Estos deberán presentarse conforme al Reglamento del Senado.
- Conclusión y Remisión del Dictamen: Una vez aprobado, el dictamen será remitido a la Mesa Directiva para su trámite correspondiente.
- Disposiciones Finales: Cualquier aspecto no previsto será resuelto por las Juntas Directivas de las Comisiones Unidas.
Publicación y Difusión
Se ha instruido a las Secretarías Técnicas distribuir el acuerdo entre todos los integrantes de las comisiones para su conocimiento, además de su publicación en la Gaceta del Senado.
Con esta metodología, el Senado indica buscar asegurar un debate estructurado y equitativo sobre uno de los temas más relevantes para la política energética del país.