Cargando...

Comercio Exterior

Relación de México con sus socios comerciales en América del Norte

17feb.

 

Los Estados Unidos anunciaron sanciones comerciales a México y Canadá con el objetivo de que se comprometan en el combate a la producción de drogas sintéticas (fentanilo) y a la eliminación o reducción de la migración ilegal. Las sanciones anunciadas hasta el momento se refieren a un incremento del 25 por ciento en el arancel a las importaciones de todos los productos a partir del 4 de febrero.

Sin embargo, éstas no se instrumentarán sino hasta el 4 de marzo, plazo en el cuál México y Canadá podrán mostrar un claro avance en el compromiso de para atender las preocupaciones de los Estados Unidos. Desafortunadamente no se ha definido con claridad una metodología en la medición del avance en las políticas públicas y los resultados que se esperan al 4 de marzo.

Lo anterior ha generado una elevada incertidumbre en torno al incremento de aranceles en 30 días, por lo que en este periodo han aumentado significativamente los flujos de comercio, provocando un desbalance en los inventarios de la región.

En lo que se refiere a la industria química, las importaciones de México provenientes de los Estados Unidos alcanzaron al cierra de septiembre de 2024 los 20.4 mil millones de USD mientras que las exportaciones fueron de 4,300 millones de USD un claro déficit comercial en favor de los Estados Unidos.

Con el objetivo de presentar la posición de la Industria Química ante los Gobiernos de los tres países se han acelerado los trabajos del grupo permanente de evaluación comercial de Norteamérica que está compuesto por las Asociaciones de los 3 países.  ACC / CIAC / ANIQ

Este grupo ha enfocado sus esfuerzos en la elaboración de documentos de posición principalmente en:

  • Mostrar la Relevancia de la Industria Química de Norteamérica.
  • Acceso a los Mercados
  • Cooperación Regulatoria / convergencia Regulatorio en precursores de Drogas.

Asimismo, se han iniciado los trabajos en la elaboración de los documentos previos a una posible revisión del T-MEC los cuales constan de los siguientes

  • Acceso al Mercado
  • Reglas de Origen
  • Instrumentación del Anexo 12ª que se refiere a la cooperación regulatoria en la región de américa del norte.

En las siguientes semanas estaremos publicando los posibles avances en la relación de América del Norte.

 

Acceso Rápido
  • Acceso a Socios Ir
  • ContactoIr
  • Mapa del SitioIr
  • Aviso de PrivacidadVer
  • new_releasesLo nuevo en el sitio WebVer