Nueva agenda de capacitaciones del 2025 del área de Energía
![](https://aniq.org.mx/webpublico/Notas/assets/images/2024/Fraude%20Julio.png)
16dic.
La Asociación Nacional de la Industria Química, A.C., tiene el placer de invitarle cordialmente a participar en sus próximas capacitaciones del área de energía para el 2025, con fechas ya confirmadas. Estos talleres forman parte del Programa de Eficiencia Energética en la Industria, diseñado específicamente por ANIQ para capacitar al personal de las industrias en diversas tecnologías que optimizan el uso de la energía, mejorando así la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones industriales.
Estos talleres se impartirán de manera 100% virtual a través de la Plataforma de Microsoft Teams, lo que facilita la participación desde cualquier ubicación y ofrece flexibilidad para acomodarse a las necesidades de los participantes. Nuestro objetivo es proporcionar un aprendizaje accesible y eficaz que permita a los profesionales adquirir conocimientos y habilidades críticas.
A continuación, encontrará un resumen de cada taller, que incluye una descripción detallada de los temas a tratar, así como información sobre las fechas, horarios, costos y otros detalles relevantes. Estos talleres están diseñados para proporcionar tanto fundamentos teóricos como aplicaciones prácticas, asegurando que los participantes puedan implementar mejoras energéticas en sus respectivas industrias de manera inmediata y efectiva.
- Taller de eficiencia energética en motores, diagnóstico y selección
El Taller especializado de Eficiencia Energética en Motores, Diagnóstico y Selección tiene como objetivo que el participante conozca las bases para mejorar el uso energético en motores, abarcando tecnologías, características y funcionamiento de motores, cálculos de rendimiento y balances, identificación de protecciones, levantamiento en campo y mediciones.
![](assets/images/2024/Cap Energia 1.png)
- Taller de eficiencia energética en calderas, generación y distribución de vapor
Dicho taller tiene como objetivo que el participante conozca las bases para mejorar el uso energético en calderas y sistemas asociados de distribución de vapor, incluyendo combustibles, componentes hidráulicos, cálculos de rendimiento y balances, e identificación de mejoras energéticas.
![](assets/images/2024/Cap Energia 2.png)
- Taller de Sistemas Fotovoltaicos con Almacenamiento
El Taller tiene como objetivo que el participante aprenda a aprovechar el recurso solar en la industria, conociendo los elementos primarios y las características técnicas de los sistemas solares, su funcionamiento y los conocimientos para su diseño.
![](assets/images/2024/Cap Energia 3.png)
- Taller de Control de la Demanda Eléctrica
El propósito del taller es enseñar a los participantes cómo diseñar, instalar y mantener sistemas fotovoltaicos con almacenamiento, cubriendo selección de componentes, optimización del funcionamiento, interpretación de fichas técnicas, y comportamiento en corriente continua (CC) y corriente alterna (CA). Se abordarán temas esenciales como radiación solar, propiedades eléctricas de los módulos, y mejores prácticas de instalación y mantenimiento.
![](assets/images/2024/Cap Energia 4.png)
- Taller de Sistemas de Cogeneración
El propósito de este taller es dotar a los participantes de conocimientos técnicos para entender y manejar sistemas de cogeneración, maximizando el uso eficiente de la energía, mejorando la eficiencia operativa y disminuyendo costos. Los asistentes explorarán tecnologías de cogeneración, parámetros esenciales para su dimensionamiento y beneficios económicos y ambientales.
![](assets/images/2024/Cap Energia 5.png)
- Taller de eficiencia energética en los sistemas de refrigeración y HVAC*
Este taller enseña a los participantes sobre sistemas de refrigeración y HVAC, cubriendo bases teóricas y tecnologías modernas. Se centrará en estrategias para mejorar la eficiencia energética, optimización de emisores y equipos de producción, y reducción de la demanda energética para utilizar los recursos de manera más eficiente.
![](assets/images/2024/Cap Energia 6.png)
Esperamos contar con su valiosa asistencia y estamos a su disposición para cualquier consulta adicional. No dude en contactarnos para más detalles o para cualquier pregunta que pueda tener sobre las inscripciones y la programación de los talleres enviando un correo a mvillasana@aniq.org.mx (María José Villasana) y/o bclimatico2@aniq.org.mx (Andrea Joya).