El Senado aprueba extinción de autónomos
9dic.
El jueves 28 de noviembre, la Cámara de Senadores aprobó con mayoría calificada una reforma constitucional que modifica 14 artículos para eliminar siete organismos autónomos.
El decreto fue enviado a las legislaturas estatales y de la Ciudad de México para su análisis. Para que la enmienda entre en vigor, se necesita la aprobación de al menos 17 de las 32 entidades federativas.
Los organismos que desaparecerán son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Las funciones de la CRE y la CNH serán transferidas a la Secretaría de Energía (SENER), que asumirá la regulación del sector energético, incluidas la supervisión de la exploración y extracción de hidrocarburos, la distribución de estos, la generación de electricidad y la fijación de tarifas.
Esta medida forma parte de una estrategia gubernamental para mejorar la eficiencia administrativa y reducir costos mediante la centralización de funciones.
Sin embargo, diversos expertos han expresado su preocupación por los posibles efectos de esta reforma. Señalan que la desaparición de organismos autónomos podría comprometer la transparencia, concentrar el poder y afectar la imparcialidad en la regulación del mercado energético, lo que, a su vez, podría desalentar la inversión privada debido a la pérdida de independencia regulatoria, disminuyendo la confianza en el marco institucional.